Esquina Jurídica: CONSEJO DE LA JUDICATURA OAXAQUEÑO

“LA JUSTICIA ES LA REINA DE LAS VIRTUDES REPUBLICANAS Y CON ELLA SE SOSTIENE LA IGUALDAD Y LA LIBERTAD.”      SIMON BOLIVAR.

Hoy en día el ciudadano requiere de Órganos, Instituciones y Dependencias, que cuenten con el personal profesional, capacitado en todos los elementos Académicos, Culturales, Sociales, Humanos e Ideológicos, para darle solución a sus problemas que le aquejan, dentro de ellos la impartición y acceso a la justicia, como ultimo bien para generar una estabilidad y paz social. 

Todas las instituciones tienen que modificarse constantemente de acuerdo a las necesidades que la sociedad exige, conforme el tiempo avanza todas las dependencias, instituciones deben ir generando una mejor profesionalización tanto en la institución como en el personal que labora en dicha dependencia…

EL TRIPLE DESTAPE DE SAYNEZ

Columna: Termómetro Político

Los viejos y conocidos refranes son siempre filosofía popular y en muchos de los casos, se les obsequia sobrada razón, por lo que hoy quiero recordar uno que a la letra dice: “Piensa mal y acertarás”.

 

Luego de que en frente de la Catedral de la Capital veracruzana ya se oyen voces que autorizan a los suspirantes a alcaldes y diputados locales a “caminar”, como se dice en política, cuando mandan a hacer campaña anticipada a los que pretenden acceder a puestos de elección popular, coincide que al Almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, Secretario Mexicano de Marina, le es entregada la Medalla Veracruz, de propia mano del actual Ejecutivo del Estado, Dr. Javier Duarte de Ochoa y en el pleno de una Sesión Solemne de la Cámara de Diputados y foránea, precisamente en la sede de la Escuela Naval.

ESQUINA JURÍDICA: CONSTRUIR CIUDADANIA

“Hijo del pueblo, yo no lo olvidaré; por el contrario, sostendré sus derechos, cuidare de que se ilustre, se engrandezca y se críe un porvenir y que abandone la carrera del desorden, de los vicios y de la miseria, a que lo han conducido los hombres que sólo con sus palabras se dicen sus amigos y sus libertadores, pero que con sus hechos son sus más crueles tiranos”.         Benito Juárez 12 de agosto de 1849.  

Sin duda México es un Estado con una riqueza cultural muy grande, en todos los rincones de nuestro país, manifestaciones y expresiones culturales se van desarrollando, buscando siempre competir con otros Estados.

Sin embargo también encontramos que dentro de esa riqueza, vamos perdiendo muchos elementos fundamentales básicos para nuestro desarrollo y convivencia, el Nacionalismo, Patriotismo, Ciudadanía, Solidaridad, Bien Común, que se van perdiendo en un afán de fortalecer el individualismo…

Cuestión de Enfoques: #YoMeQuedoEnElPRD

Por: Juan Pablo Zárate Izquierdo**


Han pasado los primeros días desde que Andrés Manuel López Obrador decidió separarse del PRD e iniciar una ruta en la construcción de su propio partido sin el cobijo del Movimiento Progresista, incluido el Partido del Trabajo y el Movimiento Ciudadano y no ha ocurrido algún evento que indique crisis en cualquiera de estos partidos mucho menos en la visión de la Izquierda mexicana.


Si bien es cierto que rumbo al cauce institucional que prepara López Obrador para dirigir su estrategia con la creación de un partido político y jugar las mismas reglas que los demás delimitadas por las leyes electorales, ahora el reto de los partidos de izquierda será mostrar una membresía real, contante y sonante en cada uno de sus padrones de afiliados para encarar tanto a las elecciones internas respectivas como una verdadera lucha real por candidaturas en los comicios futuros…

Cada quien su gusto, pero dentro de la ley

Pareciera ser que César Camacho, distinguido militante priista, necesita recorrer el país, o al menos Sinaloa, para que vea que su pronunciamiento es una quimera, o bien, para que busque convencer a sus compañeros de partido y que los acuerdos “sean dentro del marco de la Ley”, como lo acaba de escribir en su más reciente artículo.


Aquí, en Sinaloa, eso no existe en el actuar de los diputados priistas que sin empacho alguno, pero con la aprobación de la mayoría de la ciudadanía, al menos eso advierto por su silencio, todo lo aprueban sin aprecio alguno a la Ley.


Ejemplos más recientes: Modificación a la autorización de endeudamiento de los 2600 millones por parte del Poder Ejecutivo. En este tema, sería bueno que el “Comité Ciudadano”

ernesto villanueva

ENFERMEDAD Y PODER

ERNESTO VILLANUEVA

Artículo Editorial (*)
ENFERMEDAD Y PODER
(*) Opinión del especialista en asuntos de transparencia y libertad de expresión e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Ernesto Villanueva

El 7 de marzo de 2004, el editorial de The New York Times publicó un sugestivo texto cuyo título lo decía todo “La necesidad de candidatos sanos” al hacer una crítica a la información mínima de la salud de los gobernantes. La tensión entre el derecho a la vida privada de los gobernantes y el derecho a saber de la comunidad es un tema que en México sigue abierto. Veamos Primero. La regla general dispone que los expedientes médicos formen parte del núcle…