• Se implementó programa de limpieza y desazolve de infraestructura pluvial
Zinacantepec, Estado de México –En un esfuerzo por proteger a la población y mitigar los efectos negativos que puede traer consigo la temporada de lluvias, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, informó que se ha puesto en marcha un programa integral de limpieza y desazolve de la infraestructura pluvial del municipio. Esta medida tiene como objetivo principal prevenir inundaciones, encharcamientos severos y afectaciones en vialidades, viviendas y espacios públicos.
El programa fue diseñado de manera anticipada y será ejecutado por el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS), instancia encargada de mantener en funcionamiento adecuado los sistemas hidráulicos del municipio.
La meta trazada contempla el desazolve de 30 mil metros lineales de redes de drenaje y alcantarillado, así como la limpieza profunda de rejillas pluviales, pozos de visita y bocas de tormenta ubicadas en puntos estratégicos de Zinacantepec. Estas labores buscan asegurar que el agua de lluvia pueda fluir sin obstrucciones, evitando taponamientos que provoquen acumulaciones peligrosas.
“La prevención es una prioridad para este gobierno. Nos anticipamos a la temporada de lluvias con acciones concretas que garantizan la seguridad y tranquilidad de las familias zinacantepequenses”, declaró el alcalde Manuel Vilchis Viveros.
Para alcanzar la meta planteada, se cuenta con un camión de presión-succión tipo vactor, herramienta de alta eficiencia para el retiro de sedimentos, basura, lodo y otros sólidos acumulados en la red de drenaje. Este vehículo es operado por un operador especializado y un ayudante técnico.
Además, se han desplegado brigadas compuestas por ocho personas, las cuales estarán distribuidas en diferentes zonas del municipio para llevar a cabo la limpieza manual de rejillas y rejillas pluviales, con especial atención en áreas identificadas como susceptibles a acumulaciones de agua.
El gobierno municipal exhortó a la ciudadanía a colaborar en estas acciones preventivas, evitando tirar basura en las calles, canales y coladeras, ya que los desechos sólidos son una de las principales causas de obstrucción en el sistema de drenaje.
Asimismo, se invita a reportar cualquier taponamiento, rejilla dañada o zonas propensas a encharcamientos a través de los canales de atención del Ayuntamiento o del propio OPDAPAS. “Estas acciones no solo son una inversión en infraestructura, sino también en bienestar social. Un municipio preparado es un municipio que cuida de su gente”, enfatizó el edil Vilchis Viveros.
Este programa de limpieza y desazolve es parte de una estrategia más amplia de gestión del agua y protección civil, con la cual el Ayuntamiento de Zinacantepec reafirmó su compromiso con la prevención, la atención oportuna y trabajo coordinado entre dependencias.