Ciudad de México, 20 de agosto de 2025. – Con el regreso a clases, el inicio del nuevo ciclo escolar se presenta como una oportunidad para motivar a la comunidad escolar y a los padres de familia a incorporar hábitos que favorezcan el cuidado del medio ambiente. La adopción de medidas sostenibles en las actividades escolares prepara a las nuevas generaciones para preservar los recursos naturales.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo escolar 2025-2026 estima un regreso de aproximadamente 35 millones de estudiantes de educación básica en México. Este periodo representa un incremento en el consumo de útiles escolares, uniformes y productos de tecnología, lo cual genera presión sobre los recursos naturales y sistemas de gestión de residuos.
A continuación, Vida Circular, organización civil dedicada a difundir información en favor del medio ambiente, comparte una serie de recomendaciones que permiten transformar esta temporada en una experiencia sostenible, a través de cambios conscientes en los hábitos de compra y uso de materiales escolares.
Reutiliza lo que ya tienes
Reutilizar lo que ya está en casa es el primer paso hacia un regreso a clases más sostenible. Antes de realizar nuevas compras, conviene revisar útiles, mochilas y uniformes del ciclo anterior para identificar lo que aún se encuentra en buen estado; con esta simple acción permitirá reducir gastos, evitar el desperdicio y contribuir a disminuir la generación de residuos.
Compra con responsabilidad
Elige productos que ayudan a reducir el impacto ambiental. Al comprar útiles escolares, da prioridad a materiales hechos con insumos reciclados, como cuadernos de papel reciclado y mochilas hechas de material reutilizado. Optar por artículos biodegradables prolonga su uso y evita que terminen en vertederos.
Involucra a toda la comunidad
El regreso a clases es también el momento para involucrar a toda la comunidad escolar estudiantes, docentes, madres, padres y personal educativo para impulsar iniciativas de responsabilidad ambiental, desde campañas de limpieza, reforestación de árboles, instalación de contenedores para separar diferentes tipos de materiales y creación de huertos escolares.
Aplica medidas sencillas para reducir tu huella ambiental
Reducir la huella ambiental en la escuela es posible con medidas fáciles de aplicar. Usar ambos lados de las hojas, llevar botellas reutilizables, separar los residuos correctamente y uso de transporte sostenible, son medidas que marcan la diferencia y refuerzan el compromiso colectivo con el cuidado del medio ambiente.
Aprovecha recursos educativos
La educación ambiental forma generaciones conscientes del impacto que tienen sus acciones en el planeta. Vida Circular Kids es una plataforma de educación ambiental creada para servir de guía a docentes, madres, padres y estudiantes, donde se encuentran recursos interactivos y contenidos informativos que facilitan la promoción de acciones con el objetivo de fortalecer su conocimiento sobre el cuidado del medio ambiente.
“Con estas recomendaciones, buscamos que cada integrante de la comunidad educativa se motive y comprometa en el cuidado del medio ambiente. Incorporar hábitos sostenibles, sumarse a iniciativas colectivas formará una cultura responsable”, señaló Sandra Gazca, portavoz de Vida Circular.