PROTEGE CODHEM DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES EN EL 25N

PROTEGE CODHEM DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES EN EL 25N

El ombudsperson Víctor Leopoldo Delgado Pérez, firmó una iniciativa para la creación de juzgados libres que atenderán con rapidez a mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Toluca, Estado de México, 25 de noviembre de 2025.- En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Víctor Leopoldo Delgado Pérez firmó junto con la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez; el Presidente del Poder Judicial del Estado de México, Héctor Macedo García; el Presidente de la JUCOPO, Francisco Vázquez Rodríguez; y el Fiscal General de Justicia, José Luis Martínez Cervantes, una iniciativa que busca crear el Juzgado Libre, en el que las autoridades estarán obligadas a brindar atención inmediata a cualquier mujer que se sienta violentada.

Este proyecto de colaboración interinstitucional tiene como objetivo garantizar la emisión oportuna de órdenes y medidas de protección, además de reducir los factores de riesgo que enfrentan mujeres, niñas, niños y adolescentes en la entidad, lo que representa un paso fundamental para fortalecer el acceso a la justicia y mejorar los mecanismos de reacción ante situaciones de violencia de género.

Verifica personal del organismo a más de mil elementos de seguridad para marcha del 25N.

En tanto, previo a las marchas y manifestaciones por el Día Naranja, la CODHEM acudió a diferentes puntos de la entidad para revisar a más de 1000 personas integrantes de corporaciones de seguridad municipal y estatal, para verificar que no portaran armas ni objetos que pudieran poner en riesgo la integridad de las manifestantes.

Visitadoras y Visitadores generales y adjuntos, así como auxiliares realizaron estas revisiones en el primer cuadro de Toluca, en los Centros de Justicia para Mujeres de la capital mexiquense, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli, la sede de la Fiscalía General de Justicia estatal y la Fiscalía regional de Nezahualcóyotl.

Asimismo, el personal del organismo defensor de derechos humanos acudió a diversas localidades del territorio mexiquense donde se esperaban concentraciones y se realizaron manifestaciones y eventos como fue Tepotzotlán, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Naucalpan, Tenancingo, Amanalco, Villa Victoria, La Paz y Tecámac, a fin de brindar acompañamiento y asesoría en materia de derechos humanos ante cualquier contingencia.

La Codhem reitera diariamente su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres, mediante acciones coordinadas de prevención, atención y protección que aseguren su bienestar y su derecho a vivir libres y seguras.