PRESENTA CODHEM LIBROS Y PANEL SOBRE “TUS DERECHOS Y TUS OBLIGACIONES EN… EL EJERCICIO DEL PERIODISMO”

PRESENTA CODHEM LIBROS Y PANEL SOBRE “TUS DERECHOS Y TUS OBLIGACIONES EN… EL EJERCICIO DEL PERIODISMO”

*Reconocidas mexiquenses intercambiaron experiencias y analizaron la realidad de derechos y obligaciones respecto al ejercicio del periodismo descritos en artículos publicados en esa colección editada por la CODHEM.

*La periodista Maricruz Rivera Garzón, directora del Portal Antena 125 y corresponsal de Azteca Noticias, aseguró que las publicaciones de la CODHEM contribuyen a proteger los derechos humanos. 

Toluca, Estado de México, 8 de agosto 2025.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó la colección de libros “Tus derechos en… y Tus obligaciones en… el ejercicio del periodismo”, coordinados por Gabriela Ponce Báez, en colaboración con El Colegio de Mujeres Abogadas, Estado de México A.C., (CMAEM), en el Corporativo Jurídico Toluca, donde abogadas y periodistas mexiquenses analizaron los derechos y las obligaciones, desde la mirada de mujeres que viven el día a día en el periodismo y la comunicación.

Participaron en el panel Sara Razo Montoya, presidenta de la CMAEM y del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de México; las periodistas Maricruz Rivera Garzón, directora del Portal Antena 125 y corresponsal de Azteca Noticias en la entidad, y María Pimentel González, reportera decana de diversos medios, con la moderación de la abogada especialista en derechos humanos y de personas periodistas, Priscilla Pacheco Romero.

La periodista Maricruz Rivera compartió sus vivencias acerca de la protección de personas periodistas en el ejercicio de su profesión y aseguró que en su propia experiencia sabe que tiene, tanto riesgos, como recompensas, por ello, dijo, es importante que instituciones como la CODHEM, así como la academia, analicen y se ocupen de este tema que contribuye a preservar la seguridad y los derechos, no solo de quienes ejercen la profesión, sino de todas las personas.

En este contexto, la Casa de la Dignidad y de las Libertades, consciente de sus obligaciones, tiene la responsabilidad de investigar las violaciones a los derechos humanos derivadas de las quejas de las personas periodistas, pero no se limita a cumplir con esa labor. Considera que los casos y quejas tramitadas son una fuente importante para aportar opiniones y propuestas de solución para la no repetición, respecto de prácticas y problemas sobre violaciones a derechos humanos en el ámbito del ejercicio periodístico.

Es así como surgen estos números de la colección editorial denominada Tus obligaciones en… y Tus derechos en… donde las y los colaboradores destacan la responsabilidad de las personas servidoras públicas, de las autoridades y de las instituciones respecto de la tutela de los derechos humanos de quienes ejercen esta actividad que protege, entre otras, la libertad de expresión y de pensamiento, así como la libertad de reunión, asociación y manifestación, pilares de la democracia y el Estado de Derecho.