PARTICIPAN MÁS DE 26 MIL JÓVENES EN ACTIVIDADES PARA PROMOVER LOS DERECHOS HUMANOS

*En ellas se busca informarlos para prevenir los riesgos propios de su edad y promover una convivencia pacífica.

Toluca, México, octubre de 2012.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, realizó hasta septiembre de este año, 352 eventos encaminados a informar a los adolescentes sobre los riesgos a que están expuestos, en los cuales se tuvo una participación de más de 26 mil jóvenes, informó Etehel Servín Aranda.

La Jefa del Departamento de Capacitación Institucional de la Defensoría de Habitantes, manifestó que los talleres y pláticas dirigidos a ese grupo considerado vulnerable, tuvieron la finalidad de prevenir problemas como adicciones, enfermedades de transmisión sexual, violencia física, psicológica y embarazos no deseados, entre otros…

foto-bol-178

SER MIGRANTE NO ES UN DELITO

foto-bol-178

* Las personas indocumentadas sólo pueden ser detenidas si cometen alguna falta.

Toluca, México, octubre de 2012.- Transitar por el país de manera indocumentada  no es un delito y por ello ningún cuerpo de seguridad  puede detener a un extranjero con pretexto de su situación migratoria,  siempre y cuando no cometa alguna irregularidad, indicó José Alberto Reyes Bedolla, al señalar que la CODHEM realizó siete recorridos por la zona norponiente de la entidad para evitar abusos contra los indocumentados, además de brindarles 58 asesorías, durante el mes de septiembre…

IMG 0621

GEM PROMUEVE RELACIONES INSTITUCIONALES ENTRE LOS MUNICIPIOS

IMG 0621

*Plantea inserción de proyectos que contemplen el desarrollo regional en su Plan de Desarrollo Municipal.

México, D.F, octubre de 2012.- El secretario de Desarrollo Metropolitano del Estado de México, Fernando Alberto García Cuevas dio a conocer durante su participación en el V Foro internacional de Desarrollo Urbano Sustentable, Calidad de Vida organizado por la Cámara Mexicana de la Industria y de la Construcción (CMIC), en el Centro de Convenciones Banamex, las acciones que el gobierno estatal realiza en materia de cooperación metropolitana…

DETIENE-LA-PGR-A-JUAN-RAMOS-a-JUAN-JUAN-EX-MUNICIPE-DE-MIAHUATLN-DE-PORIFIRO-DIAZ-OAXACA-1

DETIENE LA PGR A JUAN RAMOS (a) “JUAN JUAN”, EX MUNICIPE DE MIAHUATLÁN DE PORIFIRO DIAZ, OAXACA

DETIENE-LA-PGR-A-JUAN-RAMOS-a-JUAN-JUAN-EX-MUNICIPE-DE-MIAHUATLN-DE-PORIFIRO-DIAZ-OAXACA-1

*Se le acusa de Peculado y de enriquecimiento ilícito.

*Desvió mas de 37.5 millones de pesos del Erario Público

*Su cómplice Joaquín Rodríguez, ex candidato a senador del PVEM.

Este miércoles se supo de la detención que elementos de la PGR, lograron al capturar en la ciudad de Puebla al ex munícipe de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, JUAN RAMOS RAMOS mejor conocido como “JUAN JUAN”, quien fungiera como primer concejal en la administración 2008-2010, y quien anduviera huyendo luego que la Auditoria Superior del Estado (ASE), detectara un desvío millonario al Erario Publico por mas de 37.5 millones de pesos…

La-voluntad-del-gobierno-mexicano-en-deuda-para-erradicar-la-tortura-Amnista-Internacional-2

La voluntad del gobierno mexicano en deuda para erradicar la tortura: Amnistía Internacional

La-voluntad-del-gobierno-mexicano-en-deuda-para-erradicar-la-tortura-Amnista-Internacional-2México, DF.- Amnistía Internacional encabezada  por su Director Alberto Herrera presento un informe de la situación en materia de Derechos Humanos y Tortura en México en instalaciones un conocido Museo de la Ciudad de México, acompañado de la reconocida Periodista y escritora Anabel Hernández así como Silvia Vázquez representante del área de defensa de la Comisión mexicana Promoción de Derechos Humanos y Jacobo Dayán Director Académico y de Contenidos Museo Memoria y Tolerancia, la moderación estuvo a cargo de Norma Quintero de Amnistía Internacional; en dicho evento Anabel Hernández Periodista…

01-424

Veracruz recibirá al Periodismo crítico Nacional

01-424Xalapa, Veracruz será la sede de la próxima reunión nacional de periodistas de todo el país, afiliados al Colegio Latinoamericano de Periodistas y a la Asociación Nacional de Periodistas que por sus siglas es conocida como CONAPE.org, donde se concentran los líderes del periodismo más independiente y crítico.

Derivado de su Asamblea Nacional en Villahermosa, Tabasco el año pasado y de los acuerdos tomados en la Primer Cumbre Latinoamericana de Periodismo en Colombia y Ecuador durante el pasado mes de agosto, se designó a Xalapa para que durante los días 26, 27 y 28 de octubre de 2012, sea la sede donde los “tundeteclas” habrán de proponer soluciones a los problemas que aquejan al periodismo, la protección ante los abusos de poder o la intimidación que reciben de desconocidos…

111

DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN: 4ª. Muestra gastronómica

111El día de hoy, “Día Mundial de la Alimentación se celebró en la UPN 1515 Toluca la “4ª. Muestra gastronómica” donde participaron alumnos de la Licenciatura en Pedagogía. Con el propósito de contribuir en la formación de una nueva cultura alimentaria.

La alimentación equilibrada es el sustento que nos permite desarrollarnos con plenitud y en salud. Para  prevenir y revertir enfermedades presente ya en la población. Se sabe que el consumismo…

CIRUGÍA PARA EVADIR LA JUSTICIA

¿Es posible que un delincuente cambie de identidad? Los avances en cirugía plástica y reconstructiva suponen que sí es factible, aunque también los ejemplos de quienes han recurrido a esta práctica demuestran que ello no es garantía de total impunidad

Por Isela Serrano / Luces del Siglo
Se autoriza reproducción con crédito a la Revista y autora

Cuentan que cuando “El Señor de los Cielos”, Amado Carrillo Fuentes, considerado el líder del cártel de Juárez murió en un hospital de la Ciudad de México, fue producto de una extensa cirugía plástica que intentaba cambiarle la apariencia. De boca en boca, al calor de los ánimos y la generosidad de la tinta, se escribieron cientos de historias fantaseando con aquella posibilidad…

ernesto villanueva

ENFERMEDAD Y PODER, FAUSTO VALLEJO

ernesto villanueva

(*) Opinión del especialista en asuntos de transparencia y libertad de expresión e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Ernesto Villanueva

 Sen las últimas semanas la realidad se ha convertido en un problema, que cada día es más difícil evadir en Michoacán para mantener un mínimo razonable de gobernabilidad. El gobernador Fausto Vallejo Figueroa ha salido para señalar que los comentarios sobre su enfermedad son infundados, razón por la cual, se concluye, no hay nada que investigar. Para desgracia de Vallejo, de los michoacanos y de la sociedad en general las cosas son más complejas. Veamos. ..