Ciudad de México

NEVERÍA MEXICANA PROMUEVE LA INCLUSIÓN EN SUS SUCURSALES

·       El Conapred recibió 1,778 reportes relacionados con discriminación por discapacidad

·       Nevería abre convocatoria para integrar a 20 personas más con Trisomía 21

De acuerdo con datos de la Dirección General de Información en Salud, en 2018 nacieron 351 niñas y 338 niños con síndrome de Down en México. Este padecimiento es una alteración genética en la que una persona tiene 47 cromosomas en lugar de los 46 habituales. En la mayoría de los casos, hay una copia adicional del cromosoma 21, razón por la cual también se le conoce a este síndrome como “Trisomía 21”.

La presencia de un cromosoma extra afecta el desarrollo del cuerpo y el cerebro del bebé, lo que impacta sus características físicas, su salud y su aprendizaje. Sin embargo, las personas con esta forma de discapacidad, han mostrado a lo largo de su historia grandes capacidades de integración y adaptación en una sociedad que no siempre está preparada para relacionarse con ellas.

Un ejemplo son las cifras del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Muchas de las denuncias de discriminación laboral en México que recibe esta institución fueron hechas por personas con discapacidad. De los 8,113 reportes recibidos en 2022, 1,778 se relacionan a alguna discapacidad; 1358 a una condición de salud; y 988 a apariencia física.

El panorama para las personas con discapacidad en México dista de mejorar. A pesar de ello, hay empresas como Neverías Frody que tiene en su plantilla colaboradores con Síndrome de Down que trabajan con entusiasmo y compromiso, quienes además son la muestra de la fortaleza de este talentoso sector de la población.

Creemos firmemente en el valor de la diversidad y en el potencial de todas las personas. Nuestra misión es crear un entorno inclusivo donde todos tengan la oportunidad de desarrollarse y contribuir. La contratación de personas con Síndrome de Down es un paso significativo hacia la creación de un equipo más diverso y por ello, anunciamos la apertura de nuestra convocatoria para integrar a 20 personas más con Trisomía 21, esto como parte de nuestros pilares de Responsabilidad Social”, señaló Beatriz Rodríguez, directora general de Frody.

No es la primera vez que la empresa capitalina se aventura en temas de accesibilidad e inclusión en sus sucursales. En años anteriores incluyó un menú en braille que continúa disponible en las tiendas, aunado a la implementación de rampas que facilitan la movilidad de personas en sillas de ruedas. Estas acciones estuvieron respaldadas con la llegada de un nuevo amigo de Frody, el osito Alex, quien es un personaje en sillas de ruedas que se encarga de mostrar al público en redes sociales el gran potencial de las personas con discapacidad.

“La lucha de las personas con discapacidad tiene una frase muy importante que siempre tratamos de resaltar cuando hablamos del tema: Nada de nosotros sin nosotros. No podemos hablar o trabajar el tema de la inclusión si no les tomamos en cuenta en las decisiones, si no nos adaptamos a ellos”, comentó la directora general.

Para asegurar el éxito de esta iniciativa, la empresa capacitó a las colaboradoras en cuanto al tema recibido para desempeñar sus funciones con eficacia y para fomentar un entorno de apoyo y colaboración. Frody invita a sus amigos a difundir esta búsqueda para conocer a sus nuevos colaboradores.

“Creemos que su presencia enriquecerá la experiencia del trabajo en equipo y será un aliciente para que otras empresas sean accesibles para la población con discapacidad en todo el país”, cerró Rodríguez.

Acerca de Neverías Frody

Neverías Frody es una compañía 100% mexicana que nació en 2007. Actualmente cuenta con más de 56 sucursales , tiene 48 sabores de helado, muchos de ellos son sabores muy innovadores como Conejito®, Rol de Canela, Arroz con leche, Nucita®, Algodón de azúcar, Chocolate abuelita®, entre otros. Es una marca que además de ofrecer productos de calidad a sus consumidores, busca transmitir valores en su comunicación, por eso Frody es el amigo consentido de sus consumidores.

Un comentario en "NEVERÍA MEXICANA PROMUEVE LA INCLUSIÓN EN SUS SUCURSALES"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *