Llama IMSS Estado de México Poniente a reforzar medidas de prevención ante enfermedades gastrointestinales en población infantil

Llama IMSS Estado de México Poniente a reforzar medidas de prevención ante enfermedades gastrointestinales en población infantil

·        Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño; utilizar agua purificada; lavado de frutas y verduras, además de revisar la caducidad de los alimentos pueden contribuir a su prevención.

·        Son padecimientos que afectan al estómago y los intestinos, generalmente ocasionadas por bacterias, virus, hongos o parásitos que se transmiten a través del agua o alimentos contaminados.

El doctor Diego Giovanni Correa Gaytán, médico familiar adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 242, en Tenango, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, explicó que durante la temporada de calor es común el aumento de las enfermedades gastrointestinales derivado de la rápida descomposición de los alimentos, siendo la población infantil la más vulnerable por este tipo de padecimientos.

Se trata de enfermedades que afectan al estómago y los intestinos, generalmente ocasionadas por bacterias, virus, hongos o parásitos que se transmiten a través del agua o alimentos contaminados. Ante el aumento de la temperatura se deben reforzar medidas para prevenirlas como tener una adecuada higiene al prepararlos, evitar el consumo de comida en la calle además de mantener en refrigeración los alimentos que lo requieran sobre todo los lácteos.

Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, utilizar agua purificada, lavado de frutas y verduras, así como revisar la caducidad de alimentos enlatados y envasados pueden contribuir a su prevención.

El médico familiar reiteró a madres y padres de familia llevar de inmediato a un servicio médico a sus hijos, en caso de presentar más de tres evacuaciones o vómitos en menos de 24 horas; que no tolere alimento y tenga fiebre; mucha sed; piel y boca seca, así como disminución de la orina.

Asimismo, advirtió sobre el uso indiscriminado de antibióticos, explicó que, aunque se tenga medicamento en casa, es necesaria la valoración médica para recibir un adecuado tratamiento, ya que la mayoría de estas enfermedades son de tipo viral y suelen disminuir con la orientación de un profesional, acompañado de las medidas higiénicas y dietéticas.

El doctor Correa Gaytán resaltó que el IMSS Estado de México Poniente cuenta con profesionales de la salud en sus UMF, en las zonas Toluca y Naucalpan.