Por: Raúl García Rodríguez
* La realidad de Sheinbaum
* Toluca y las cuentas alegres de Richard
* Almoloya de Juárez, en la mira priísta
Viernes 28 de febrero de 2025.- Los tiempos en los que a las iniciativas presidenciales no se les cambiaba ni una coma, quedaron en el pasado.
Si en el plano internacional el gobierno de México enfrenta dificultades, con la heterodoxa administración Trump, en lo doméstico queda claro que las riendas del país no las tiene bajo control la presidenta.
No hablamos solamente de los intereses de Adán Augusto López y Ricardo Monreal, sino de la lealtad que ambos personajes dispensan al mesías de la cuarta transformación.
La realidad de la titular del Ejecutivo federal es, para ella y su círculo de incondicionales, totalmente adversa.
Ahora hasta sus socios políticos, entre ellos Manuel Velasco Coello, se atreven a desafiar los deseos de la Presidencia.
Vive Moreno su utopía
Quien mantiene vigente la danza de los otros datos es el alcalde de la capital mexiquense, Toluca. Cifras van y cifras vienen, en inútil intento por modificar con palabas y no con acciones y resultados la percepción de inseguridad que prevalece entre la población.
Almoloya de Juárez en la mira
Ser oposición en nuestro sistema político nunca ha sido fácil.
Es el rol que los priistas deben asumir, entender y asimilar. Ello implica cambiar a la de ya el chip con el que crecieron y ejercieron el poder en el Estado de México por casi 90 años.
En Almoloya de Juárez han dado el primer paso con la reestructuración del Comité Municipal Campesino de la CNC.
Carmen Carreño, Enrique Martínez Orta, Vicente Estrada y Jorge Zárate, líder estatal de la central campesina, secretario de Elecciones del CDE, ex alcalde y dirigente municipal del tricolor, respectivamente, adelataron que el proceso de renovación interna tiene una meta clara: recuperar el ayuntamiento y la diputación en el 2027.
Mensaje y advertencia al inombrable que administra el ayuntamiento.