DE LA COLECTA A LA ACCIÓN: CROQUETÓN DE FRODY 2025

DE LA COLECTA A LA ACCIÓN: CROQUETÓN DE FRODY 2025

●        Con la donación de 6 toneladas de alimento, serán beneficiados más de 1,000 perritos y gatitos.

●        Del total de canes en México, por lo menos 70% se encuentran en situación de calle.

●        Una iniciativa para promover ciudades más compasivas y responsables con sus animales.

Con gran éxito culminó el Croquetón de Frody 2025, en esta edición, en alianza con Full Life® y Minino®, aunado a la creciente participación ciudadana, se alcanzó una cifra récord con la donación de 6 toneladas de alimento, beneficiando a 1,092 perritos y gatitos de los refugios de San Gregorio, Casa del Gato Gazzu, Biocan y Omeyocan. 

En México no existe un padrón exacto de los animalitos en situación de calle, sin embargo, se estima que, de los 27 millones de perros en el país, por lo menos 70% se encuentran en esta condición como consecuencia del abandono, la pobreza, la irresponsabilidad y el acceso limitado a alimento suficiente. 

De forma contradictoria, durante 2024, el mercado de alimento para mascotas reportó un valor de 3,290 millones de dólares a nivel nacional. Este panorama deja a la vista un grave problema de desigualdad, donde comer se ha vuelto un privilegio, esto sin abundar en los escenarios de maltrato que enfrentan día a día los lomitos y michis abandonados.

¿Cómo podemos contribuir para el cambio? Campañas como el Croquetón de Frody juegan un papel fundamental en la lucha contra el hambre, si bien, hoy existen numerosas iniciativas, llevarlas a cabo requiere un compromiso social y humano para buscar más recursos, llegar a más gente, colaborar de forma activa con la puesta en marcha de centros de acopio, la creación de alianzas, además de movilizar a voluntarios y donantes.

Sin duda, este proceso demanda una logística importante, desde la planeación, la recolección hasta la distribución del alimento. “La recompensa es absoluta, en Frody nos sentimos muy orgullosos de participar de brindar atención a las necesidades básicas, no se trata únicamente de disminuir el hambre, es una forma de lograr patitas felices, con menos estrés, además de reducir las visitas médicas de emergencia y los costos derivados”, comenta Beatriz Rodríguez, Directora General de Neverías Frody.

Contar con la colaboración de grandes firmas como Full Life® y Minino®, quienes en conjunto aportaron más de 4 toneladas de alimento,fue clave para motivar a la gente a donar y a involucrarse como parte de una causa social importante.  Con esta sinergia entre marcas  se logró la visibilización de diferentes refugios, se fomentaron programas de adopción responsable y, lo más importante, dejó un precedente para que más empresas asuman un rol activo en pro de temas sociales y ambientales.

“Es una invitación para ser agentes de cambio, como personas, comunidades u organizaciones podemos influir en el desarrollo de políticas públicas enfocadas en el bienestar animal, incentivar regulaciones efectivas para la protección de perros y gatos en México, así como, promover ciudades más compasivas y responsables con sus animales. Desde nuestra trinchera es posible renunciar a la indiferencia y caminar hacia la empatía y la responsabilidad”, concluye Beatriz Rodríguez.

El Croquetón de Frody 2025 fue excepcional, desde su creación en el 2019, la recolección y la donación suman más de 20 toneladas de alimento y se espera duplicar esta cifra en los próximos años, para llegar a más animalitos, apoyar a más refugios y sumar nuevos aliados.