jonny

LA CUMBRE DE MÉXICO

jonny

MÉXICO/ Todo empezó en cada uno de los países que querían ser partícipes de esta cita latinoamericana que se llevó a cabo en México en Toluca y Almoloya de Juárez, en un solo abrazo los periodistas de Cuba, Alemania, República Dominicana, Colombia, de varios Estados de México de Nicaragua, Perú y por supuesto Ecuador.


Claro está que la delegación de Ecuador como todas fueron recibidas por los hermanos mexicanos en el aeropuerto internacional Benito Juárez, que calidad de anfitriones, todo estaba listo llegamos al hotel Santa Isabel en la vía Toluca Almoloya de Juárez…

COLUMNAS-DE-ANGEL-SORIANO

Desde el portal: Conflicto legislativo

COLUMNAS-DE-ANGEL-SORIANO

La movilización de casi 80 mil maestros este jueves a la ciudad de México pondrá a prueba –como maestros o como alumnos- al Congreso de la Unión y al Gobierno Federal en su decisión de no dar marcha atrás en la reforma educativa y sentirán la presión, como los gobernadores de Guerrero y de Oaxaca, de la sociedad de ver liberadas las vías de comunicación bajo las condiciones que sean.

No es lo mismo opinar –como lo hace el diputado del PAN, Fernando Sandoval Doval- desde la comodidad de la curul de promover una acción de inconstitucionalidad en contra de los congresos locales que aprueben una supuesta contra reforma, a tener que enfrentar un boicot comercial como lo hacen los maestros, la toma de oficinas públicas y medios de comunicación, y un plantón de ambulantes en la plaza pública...

Sesión de terapia de grupo

Cuatro pacientes reunidos.  

El terapeuta les pide que se presenten, que digan cual es su actividad y que comenten por qué la tienen.

– El primero dice: – Me llamo Paco, soy médico porque me gusta que la gente esté sana.

– El segundo dice: – Me llamo Ángel, Soy arquitecto porque me gusta que la gente viva en casas bonitas.

– La tercera dice: – Me llamo María y soy lesbiana. Soy lesbiana porque me gustan las tetas, las nalgas y me enloquece el sexo con mujeres.

– El cuarto que era gallego dice: – Soy Manolo,  y hasta hace unos minutos estaba convencido que era albañil, pero acabo de descubrir que soy lesbiana.

Desde el portal: Walton, juicio político

El alcalde de Acapulco, Luis Walton, no sólo ha merecido la condena de la sociedad en general, sino del mismo Congreso de la Unión que hizo un llamado a la Asamblea Legislativa del DF y a los congresos locales, para revisar sus respectivas legislaciones en cuanto a penas por violación y hacerlas más severas para evitar más hechos como el que fueron víctimas seis españolas en el bello puerto.

El munícipe de marras exhibió no sólo torpeza, incapacidad para ocupar un cargo público, sino una vulgaridad insultante para cualquier persona civilizada, pues hechos de violencia de esa y de ninguna naturaleza no deben permitirse en ninguna parte del mundo –aún cuando se considere una utopía- pero que tampoco debe justificarse.

Con su actitud rufianesca, Luis Walton pasó a cuentas también a destacados funcionarios federales que en funciones de gobernadores de sus respectivos estados toleraron o poco hicieron para evitar violaciones a mujeres de sus respectivas entidades, ya sea por acciones de la delincuencia o por la brutalidad policiaca.

DE BUZÓN A BUZÓN: LA JUSTICIA EN MÉXICO

Se habla mucho de que a los mexicanos nos hace falta la “cultura” de la denuncia, y que por eso aumenta la delincuencia, o que por eso los delincuentes actúan con plena libertad, pero quienes han acudido ante el ministerio público para denunciar un delito del que han sido víctimas terminan decepcionados. Pierden tiempo y dinero sin que logren se les haga justicia. Se les pide dinero para gastos de investigación, pero nada se investiga. Eso en delitos menores, en los que ameritan una simple denuncia ante un agente del ministerio público, pero en delitos o asuntos mayores, en los que hay que entablar un juicio ante un juzgado o un tribunal, la situación empeora para el quejoso, porque los gastos son mayores, mayor la pérdida de tiempo y mayor la decepción al no lograr ni siquiera un juicio bien llevado, sin que igualmente nada se solucione. La situación se agrava cuando intervienen factores políticos, sociales y económicos y a las autoridades a las que se acude son más altas, porque los resultados son semejantes. Siempre gana el estado. Todo esto, desde lo más bajo hasta lo más alto se llama corrupción, que es lo que sigue predominando en el país, donde impera la mordida, desde en una infracción de tránsito hasta una violación constitucional...

Desde el portal: Disputa por Pemex

Luego del anuncio en Santiago de Chile de una alianza estratégica entre Petrobras y Pemex, así como un mayor intercambio comercial y de inversiones entre ambos países, en México el PRD se declaró en alerta ante la posibilidad de privatizar Pemex mediante la reforma constitucional que se promueve y la cual enfrenta oposición en un amplio sector de la sociedad.

No es posible determinar si el anuncio hecho en forma conjunta por los presidentes de México, Enrique Peña Nieto y de Brasil, Dilma Rousseff, lo que originó la “alerta” perredista, o se tienen anticipos de las intenciones gubernamentales de abrir la inversión privada en Pemex, lo cual permitiría la injerencia de capitales extranacionales en la mayor empresa paraestatal del país.

Coordinadores parlamentarios y altos funcionarios del Gobierno Federal han coincidido en subrayar la prioridad de la reforma energética, como uno de los principales instrumentos para su modernización y la modernización del país, al hacerla más eficiente y captadora de divisas, necesarias para el desarrollo de infraestructura y el impulso de otras actividades productivas...

Desde el portal: Sigue el show

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tardaron siete años en reconocer violaciones a los derechos humanos de la francesa Florence Cassez y no hubo un debido proceso en los delitos que se le imputaron, por lo que se le otorgó un amparo liso y llano que le permitió salir de prisión como Jefa de Estado y ser recibida en la capital de Francia como una verdadera estrella de cine.

El nuevo montaje permitió la “reivindicación” de la justicia mexicana al reconocer acciones de prepotencia e impunidad en altos funcionarios panistas del Gobierno anterior que, en opinión de la misma Florence, son los que deben estar en la cárcel porque son muchas las víctimas que sufren y han sufrido las consecuencias del abuso de poder en nuestro país.

Sin embargo, como consumados actores, los ministros de la Corte “debatieron” acaloradamente el asunto Cassez, cuando el operativo de su liberación estaba perfectamente bien montado, con motociclistas, escoltas, asientos en primera clase en la línea aérea en la que viajaría a Francia, y todo debidamente arreglado una vez que la SCJN terminara su deliberación que “estuvo a punto” de venirse abajo con la oposición de algunos ministros...

Summa

Interesante es que recientemente el responsable de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación, José Luis González Martínez, informó que se inició un procedimiento administrativo contra la ex titular de la dependencia Rosa Beatriz Luque Greene, por no solicitar licencia sin goce de sueldo de sus dos plazas, cuando se separó del cargo para buscar un cargo de elección popular.

Explicó que la funcionaria dejó el cargo el 29 de febrero del año pasado, pero no solicitó licencia sin goce de sueldo a sus plazas federal y estatal, por lo que siguió percibiendo ambos sueldos durante los meses siguientes. Eso está muy bien, pero más interesante seria que de la misma manera, señale quienes más están en la misma situación, porque basta con observar a muchos maestros que están comisionados en diferentes áreas de gobierno y sindicatos...

El conejito

Un conejito está corriendo por la jungla cuando ve a una
jirafa que se estaba fumando un toque.
Entonces el conejito se detiene y le dice:
“Amiga jirafa no te fumes ese toque, mejor te vienes a correr
conmigo y ya verás qué sano es.”
La jirafa lo piensa, tira el toque y sigue al conejito.

Corrían los dos por el bosque y descubren a un elefante a
punto de aspirarse una raya de cocaína.
Entonces el conejito se acerca al
elefante y le dice:
Amigo, deja de aspirar cocaína y vente a correr con nosotros,
verás qué bueno es.”
El elefante tira el espejo con la raya de coca y los sigue.
Están los tres corriendo cuando, de pronto, se encuentran con
un león que estaba a punto de inyectarse una dosis de heroína y le dice:
Amigo deja el pico y ven a correr con nosotros, ya verás qué
bueno es.”