Desde el portal Ángel Soriano Nuevo pacto…de seguridad

Desde el portal

Ángel Soriano

Nuevo pacto…de seguridad

 El perredista gobernador de Morelos, Graco Ramírez, reconoció en la Cumbre de Negocios que:  “Tenemos una crisis de gobernabilidad en el país, hay cinco entidades en grave crisis de inseguridad y no podemos seguir utilizando como recursos al Ejército o a la Armada. Creo que ha llegado la hora de un pacto por la seguridad con el Presidente de México y los gobernadores”.

SORIANO

Desde el portal Ángel Soriano Deslinde de Solalinde

Desde el portal

SORIANO

Ángel Soriano

Deslinde de Solalinde

 Difícil es imaginar una inmensa hoguera quemando vivos a 43 seres humanos sin que nativos del más remoto poblado de las intrincadas montañas del sur  del país se dieran cuenta, pero en el dicho de un pastor religioso se le da el beneficio de la duda, lo mismo que los agobiados padres de familia hayan viajado hasta la frontera mexicana con Centroamérica en busca del religioso para abanderar su causa de justicia.

ImageProxy

VENGANZA Y ACOPIO DE PODER POLÍTICO, EL MOTIVO

ImageProxy

VENGANZA Y ACOPIO DE PODER POLÍTICO, EL MOTIVO


Por Renato Consuegra 


México, D. F., a 27 de octubre de 2014


La caída de Ángel Aguirre Rivero no es un asunto cuya definición se dio el 26 de septiembre pasado ni mucho menos es un caso aislado circunscrito únicamente a Guerrero. Si bien las cosas se aterrizan hoy, su renuncia —más bien defenestración— viene de la mano de otros cabecillas políticos entre quienes se encuentran en orden de aparición Humberto Moreira Valdés, Elba Esther Gordillo Morales, Marcelo Ebrard Casaubón y ahora Ángel Heladio Aguirre Rivero. 

VERDADES, COMENTARIOS Y ALGO MAS….SER PERIODISTA

verdades-comentarios-y-algo-mas

SER PERIODISTAS

Es trabajar por la verdad, buscarla y aproximarse a ella por sobre los prejuicios propios y ajenos, es informar a la comunidad de los hechos que merecen ser convertidos en motivos, es dar a conocer acontecimientos de interés publico después de analizar y valorar muy bien los datos que se poseen, es tener prudencia de no precipitarse y averiguar muy bien por la validez de las fuentes de información, es saber que la calumnia es siempre una acusación falsa hecha maliciosamente y que difamar es atentar contra la honra ajena, es amar y respetar la libertad de los demás para poder vivir con la libertad la propia misión, es no condenar antes de que lo hagan los jueces, es amar la exactitud y la imparcialidad, es hablar y escribir con claridad, brevedad y corrección, es renunciar a la pasión política y a las emociones que enturbian la información, es averiguar por sí mismo y no repetir las cosas odias sin verificarlas, es guarda celosamente lo que se confía en reserva, es decir las cosas  de forma que sean los hechos los que hablen y no se note lo que se piensa quien redacta la noticia, es tener como respaldo seguro una actitud ética como base en una conciencia cierta y recta, es no perder la costumbre de rectificar las equivocaciones cometidas, ratifiquemos nuestro compromiso social de búsqueda y difusión de la verdad sin manipulaciones ni medias verdades. El permanente recuerdo de ésta cita, debe constituir luz guía del ser y actuar del periodista, quien afirmándose en “su deber de servir a la verdad” y sabiendo que “la esencia de la verdad es la libertad”, como lo dijo Martín Heidegger, debe igualmente afirmarse en su “deber ser”, constituido por el respeto y la práctica de los Códigos de Ética y Moral. Solo así, podremos, como lo dijo el gran maestro Alfredo Vignolo, “alcanzar el privilegio de disfrutar con honor y generosidad,… la profesión de Periodista”, debo agregar, que la necesidad que tenemos de la actualización, capacitación y de la profesionalización, es aún más urgente, si tenemos en cuenta que, si bien es cierto se mantiene vigente la cita “el periodista debe tener un mar de conocimientos, aun cuando solo sea con un centímetro de profundidad” para interpretar adecuadamente la diversidad de aspectos de la realidad, también es cierto que el interés informativo del público es cada vez mayor por determinados aspectos de esa realidad, como por ejemplo: la economía, cultura, ciencia, deporte, política y otros, que nos obligan a repensar y reorientar nuestra formación y comportamiento periodístico, a prepararnos para actuar eficazmente en función de los intereses de los públicos a los que nos debemos. Debemos trabajar todas las Organizaciones de Periodistas,  por un periodismo del más alto valor ético y moral, por la elevación del nivel del periodismo, la actualización profesional y la profesionalización de los periodistas prácticos, y por el compromiso social que tenemos frente al reto del futuro, aun cuando parezca quijotesca mi perseverante letanía por la unidad y solidaridad de los periodistas para que como ayer, sea hoy, mañana y siempre la gran fortaleza de nuestro quehacer periodístico, invoco e invito a todos los profesionales y/o prácticos que ejercemos el periodismo, a que, asumamos responsablemente y de una vez por todas, el compromiso de cumplir nuestra misión de informar, opinar, educar y fiscalizar con la VERDAD, trabajando unidos en torno a los intereses comunes que como periodistas tenemos, respetando la dignidad y el honor de los colegas en especial, de nuestras instituciones y de la comunidad en general.

CHISTES

El Peluquero
Un día, un florista fue al peluquero a cortarse el pelo. Luego del corte pidió la cuenta y el peluquero le contestó:
– No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario. El florista quedó agradecido y dejó el negocio.
Cuando el peluquero fue a abrir el negocio, a la mañana siguiente, había una nota de agradecimiento y una docena de flores en la puerta como regalo de agradecimiento
Luego entró un panadero para cortarse el pelo, y cuando fue a pagar, el peluquero respondió:
– No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario. El panadero se puso contento y se fue.

VERDADES, COMENTARIOS Y ALGO MAS….SER PERIODISTA

verdades-comentarios-y-algo-mas

SER PERIODISTAS

Es trabajar por la verdad, buscarla y aproximarse a ella por sobre los prejuicios propios y ajenos, es informar a la comunidad de los hechos que merecen ser convertidos en motivos, es dar a conocer acontecimientos de interés publico después de analizar y valorar muy bien los datos que se poseen, es tener prudencia de no precipitarse y averiguar muy bien por la validez de las fuentes de información, es saber que la calumnia es siempre una acusación falsa hecha maliciosamente y que difamar es atentar contra la honra ajena, es amar y respetar la libertad de los demás para poder vivir con la libertad la propia misión, es no condenar antes de que lo hagan los jueces, es amar la exactitud y la imparcialidad, es hablar y escribir con claridad, brevedad y corrección, es renunciar a la pasión política y a las emociones que enturbian la información, es averiguar por sí mismo y no repetir las cosas de oídas sin verificarlas, es guarda celosamente lo que se confía en reserva, es decir las cosas  de forma que sean los hechos los que hablen y no se note lo que se piensa quien redacta la noticia, es tener como respaldo seguro una actitud ética como base en una conciencia cierta y recta, es no perder la costumbre de rectificar las equivocaciones cometidas, ratifiquemos nuestro compromiso social de búsqueda y difusión de la verdad sin manipulaciones ni medias verdades. El permanente recuerdo de ésta cita, debe constituir luz guía del ser y actuar del periodista, quien afirmándose en “su deber de servir a la verdad” y sabiendo que “la esencia de la verdad es la libertad”, como lo dijo Martín Heidegger, debe igualmente afirmarse en su “deber ser”, constituido por el respeto y la práctica de los Códigos de Ética y Moral. Solo así, podremos, como lo dijo el gran maestro Alfredo Vignolo, “alcanzar el privilegio de disfrutar con honor y generosidad,… la profesión de Periodista”, debo agregar, que la necesidad que tenemos de la actualización, capacitación y de la profesionalización, es aún más urgente, si tenemos en cuenta que, si bien es cierto se mantiene vigente la cita “el periodista debe tener un mar de conocimientos, aun cuando solo sea con un centímetro de profundidad” para interpretar adecuadamente la diversidad de aspectos de la realidad, también es cierto que el interés informativo del público es cada vez mayor por determinados aspectos de esa realidad, como por ejemplo: la economía, cultura, ciencia, deporte, política y otros, que nos obligan a repensar y reorientar nuestra formación y comportamiento periodístico, a prepararnos para actuar eficazmente en función de los intereses de los públicos a los que nos debemos. Debemos trabajar todas las Organizaciones de Periodistas,  por un periodismo del más alto valor ético y moral, por la elevación del nivel del periodismo, la actualización profesional y la profesionalización de los periodistas prácticos, y por el compromiso social que tenemos frente al reto del futuro, aun cuando parezca quijotesca mi perseverante letanía por la unidad y solidaridad de los periodistas para que como ayer, sea hoy, mañana y siempre la gran fortaleza de nuestro quehacer periodístico, invoco e invito a todos los profesionales y/o prácticos que ejercemos el periodismo, a que, asumamos responsablemente y de una vez por todas, el compromiso de cumplir nuestra misión de informar, opinar, educar y fiscalizar con la VERDAD, trabajando unidos en torno a los intereses comunes que como periodistas tenemos, respetando la dignidad y el honor de los colegas en especial, de nuestras instituciones y de la comunidad en general.

SORIANO

Desde el portal Ángel Soriano De Europa a Chilpancingo

Desde el portal

 SORIANO

Ángel Soriano

 

De Europa a Chilpancingo

 

 Los Verdes en el Parlamento Europeo enviaron una carta firmada por Ulrike Lunacek y 16 eurodiputados más  al gobierno mexicano y a la diplomacia de la Unión Europea para aplazar la renovación del acuerdo que rige las relaciones entre las dos partes dada la “impunidad” de la violencia en México

  Piden al gobierno mexicano “garantías reales de que la larga lista de total impunidad llega a su fin” y se declararon “profundamente consternados” por la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala y el “presunto asesinato por la Policía de esa ciudad” de otros tres jóvenes.

 En tanto en Chilpancingo los normalistas tomaron la autopista del Sol,  palacio de Gobierno de Guerrero e intentaron hacer lo mismo con el edificio del Congreso Local, en tanto la UNAM se apresta para realizar un paro de 48 horas en apoyo a los jóvenes de Ayotzinapa y, para variar, en Oaxaca la CNTE ocupó Ciudad Administrativa y bloqueó calles.

 Todo este escenario, al que se agrega estudiantes baleados en Acapulco, muestra el estado de descomposición en el país derivado del principal mal que aqueja a los mexicanos: la impunidad con la que actúa la asociación de intereses de delincuencia organizada y corporaciones policiacas sin que alguien se atreva a someterlos al orden. Se protege a gobernadores y a sus cómplices, mientras a nivel nacional e internacional, arrecian las protestas.

BUEN HUMOR

BUEN HUMOR

Accidente de ómnibus

Un ómnibus lleno de políticos se estrella en un granero.
El granjero llega a investigar, y enseguida cava una fosa y entierra a los políticos.

PENDULO POLITICO 50 -2014 MTRO EMILIANO MATEO CARRILLO CARRASCO” EL AVANCE DE LOS ACUERDOS Y LOS GRANDES PERDEDORES SU CIUDADANIA

PENDULO POLITICO 50 -2014 MTRO  EMILIANO MATEO CARRILLO CARRASCO” EL AVANCE DE LOS ACUERDOS Y LOS GRANDES PERDEDORES SU CIUDADANIA ANTE EL RETROCESO DE DESARROLLO INTEGRAL Y EMPODERAMIENTO: REFLEXION  2014… RUMBO AL PROCESO ELECTORAL DEL EDOMEX, CON SUS VOLUNTADDES DEL VIRREY Y -DEL EJECUTICO PACTO POR MEXICO.

 La agenda electoral el banderazo en la primera semana de octubre  del 2014, con sus acuerdos, candados  alas candidaturas ciudadanas ante un sistema de partidos agazapados: El ser o no ser, pesimismo, catastrofista ante una realidad de país, del poder gubernamental, un gran  segmento de la población sin esperanza de cambio y un sistema de partidos cada vez más alegados con sus electores, con sus  remiendos de reforma sin fondo  y una clase gobernante insensible, soberbia ante sus gobernados.

 La democracia es la forma de gobierno en la que los ciudadanos adoptan las decisiones colectivas por si mismas, directamente o  a través  de representantes  que actúan en nombre  y por cuenta de ellos. Este mandato ciudadano facultado para llevar y dirigir al país ,a través de políticas publicas  de interés general y no particular, así como llevar las finanzas del estado con rectitud ,eficiencia ,estos entes públicos ,que encabezan el destino del país ,no son dueños ,si no administradores ,en base de proteger el patrimonio nacional. En nuestra carta magna en el capitulo cuarto; la ley de responsabilidades  de los servidores  públicos. Establece los mecanismos y trampas legales a las acciones de nuestros  mandantes lo que  pueden hacer o no hacer, inmersa a su convicción y lealtad ante sus gobernados.

PÉNDULO POLITICO REFLEXIONES 50-2014 MTRO EMILIANO CARRILLO CARRASCO: LA DEMOCRACIA DESLUCIDA ANTE UN VORAZ GLOBALIZACIÓN COMERCIAL:

PÉNDULO POLITICO REFLEXIONES 50-2014 MTRO EMILIANO CARRILLO CARRASCO: LA DEMOCRACIA  DESLUCIDA ANTE UN VORAZ GLOBALIZACIÓN COMERCIAL:

Si es o no al regreso al presidencialismo centralismo de poder publico ante una endeble clase política incapaz de establecer su rol social con la población, por factores endógenos y exógenos, impresos en una forma de gobierno  con el sello histórico de corrupción e impunidad. El hecho de que esas oligarquías hayan sido electas por los habitantes adultos de una comunidad, no hace de ellas gobiernos democráticos. Reconociendo la enorme dificultad para que sean los ciudadanos los que, de manera directa, aprueben las reglas principales y las acciones de gobierno más importantes en una comunidad política numerosa, podemos decir, de una manera inicial, que si la democracia es la participación de la población en el gobierno (Articulo 39, 40 y 41 de  nuestra Constitución) , una comunidad tiene un gobierno en alguna medida democrático cuando en la aprobación de las leyes fundamentales y en las decisiones administrativas más importantes, participan, de manera efectiva, en algún grado, la mayor parte de los adultos que viven en la comunidad.

“Destaca que ello muestra la desconexión entre los sentimientos y deseos de las masas, de una parte, y las acciones y opiniones de los políticos y sus lacayos de los medios de comunicación, de la otra. “El sistema político no respeta ni refleja la voluntad popular y eso equivale a decir que el país no funciona democráticamente, lo que indica que en Estados Unidos tenemos lo que a los medios les ha dado por calificar de “Estado fallido”. Zoltan Zigedy