La Ley de Telecomunicaciones debe proteger plenamente los derechos humanos: AI
La Ley de Telecomunicaciones debe proteger plenamente los derechos humanos: AI
Julio 3, 2014 | Enlace a este comunicado
Amnistía Internacional hizo hoy un llamado a las y los legisladores a garantizar que la Ley de Telecomunicaciones aprobada por las Comisiones del Senado, y que será discutida por el Pleno mañana viernes, proteja plenamente los derechos humanos, en particular los derechos a la privacidad y la libertad de expresión.
El dictamen de ley, tal como fue aprobada el día de ayer, otorgaría acceso irrestricto a los datos personales de las y los usuarios a una serie de instituciones policíacas y agencias de seguridad, incluyendo la geolocalización en tiempo real sin que medie ninguna orden judicial o causa razonable. Más aún, la ley obligaría a los proveedores del servicio a mantener los metadatos de las comunicaciones por un año. Hasta ahora, no han sido incorporadas salvaguardas adicionales, y diversos procedimientos de protección son relegados a otras leyes no especificadas. Amnistía Internacional considera que cualquier vigilancia, ya sea de contenidos o de metadatos, debe ser autorizada de conformidad con leyes que sean públicamente accesibles y previsibles. La ley debe ser suficientemente clara en todos sus términos para brindar a la ciudadanía indicaciones adecuadas sobre las condiciones y circunstancias bajo las cuales las autoridades cuentan con la facultad para solicitar medidas de vigilancia secreta y recolección de datos.