La Ley de Telecomunicaciones debe proteger plenamente los derechos humanos: AI

La Ley de Telecomunicaciones debe proteger plenamente los derechos humanos: AI

Julio 3, 2014 | Enlace a este comunicado

Amnistía Internacional hizo hoy un llamado a las y los legisladores a garantizar que la Ley de Telecomunicaciones aprobada por las Comisiones del Senado, y que será discutida por el Pleno mañana viernes, proteja plenamente los derechos humanos, en particular los derechos a la privacidad y la libertad de expresión.

El dictamen de ley, tal como fue aprobada el día de ayer, otorgaría acceso irrestricto a los datos personales de las y los usuarios a una serie de instituciones policíacas y agencias de seguridad, incluyendo la geolocalización en tiempo real sin que medie ninguna orden judicial o causa razonable. Más aún, la ley obligaría a los proveedores del servicio a mantener los metadatos de las comunicaciones por un año. Hasta ahora, no han sido incorporadas salvaguardas adicionales, y diversos procedimientos de protección son relegados a otras leyes no especificadas. Amnistía Internacional considera que cualquier vigilancia, ya sea de contenidos o de metadatos, debe ser autorizada de conformidad con leyes que sean públicamente accesibles y previsibles. La ley debe ser suficientemente clara en todos sus términos para brindar a la ciudadanía indicaciones adecuadas sobre las condiciones y circunstancias bajo las cuales las autoridades cuentan con la facultad para solicitar medidas de vigilancia secreta y recolección de datos.

CONAPE-negro

Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores -CONAPE-, Asociación de Periodistas de Oaxaca -APO- y Club de Periodistas de Antequera -CPAAC-.

 

CONAPE-negrologo-club-antequera

INVITACIÓN. ESPERANDO CONTAR CON SU PRESENCIA.

 

 

 

Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores -CONAPE-, Asociación de Periodistas de Oaxaca -APO- y Club de Periodistas de Antequera -CPAAC-.

 

 

 

 

Tienen el Honor de Invitarlo 

10458722 522041051229816 8611969085056229590 n

COMISIÓN EN SESIÓN PERMANENTE PARA LA ORGANIZACIÓN DEL CONGRESO NACIONAL DE ABOGADOS EN ZACATECAS, ZAC. MÉXICO.

10458722 522041051229816 8611969085056229590 n

COMISIÓN EN SESIÓN PERMANENTE PARA LA ORGANIZACIÓN DEL CONGRESO NACIONAL DE ABOGADOS EN ZACATECAS, ZAC. MÉXICO.

 

SE CONTARÁ CON LA PRESENCIA DEL LIC. MIGUEL ALONSO REYES, GOBERNADOR DE ESTADO DE ZACATECAS, EL DR. JOSÉ DE JESÚS NAVEJA MACÍAS, PRESIDENTE DEL LA (CONCAAM). Y DESDE LUEGO CON EL ANFITRIÓN Y LIDER DE LOS ABOGADO EN ZACATECAS. LIC. JOSÉ PABLO MERCADO SOLÍS.

10458722 522041051229816 8611969085056229590 n

XLII CONGRESO NACIONAL Y ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN DE COLEGIOS Y ASOCIACIONES DE ABOGADOS DE MÉXICO A.C. (CONCAAM).

10458722 522041051229816 8611969085056229590 n

SE HACE UNA ATENTA Y CORDIAL INVITACIÓN A LA COMUNIDAD JURÍDICA DEL PAÍS.

AL XLII CONGRESO NACIONAL Y ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN DE COLEGIOS Y ASOCIACIONES DE ABOGADOS DE MÉXICO A.C. (CONCAAM).

DEL 23 AL 26 DE JULIO DE 2014.

CENTRO PLATERO, ZACATECAS, ZAC.

CON LA PARTICIPACIÓN DE CONFERENCIANTES DE TALLA NACIONAL E INTERNACIONAL.

ESTÁN TODOS INVITADOS.

GASOLINAZOS

El Partido Sinaloense inicia campaña de volanteo sobre “gasolinazos”

GASOLINAZOS

El Partido Sinaloense inicia campaña
de volanteo sobre “gasolinazos”

CULIACÁN, SINALOA; A 7 DE JUNIO DE 2014. [AGENCIA NOTIPAS INFORMA].- El Partido Sinaloense (PAS) inició este día una campaña de volanteo sobre el incremento mensual al precio de las gasolinas, los llamados “gasolinazos”, luego que el líder estatal de este instituto político, Diputado Héctor Melesio Cuén Ojeda, dijo en la Máxima Tribuna del Congreso de Sinaloa enterarían del asunto, por toda la entidad, con una campaña informativa, que finalizará en una consulta ciudadana sobre el tema.

DSC 8846

Confía Alcalde en el Restablecimiento de la Seguridad Pública en la Zona Conurbada

Confía Alcalde  en el  Restablecimiento de la Seguridad Pública en la Zona Conurbada

ALTAMIRA.-  Luego de los recientes acontecimientos de inseguridad registrados en el municipio de Altamira, donde fuerzas federales acudieron al llamado ciudadano y lograron retirar los diferentes bloqueos carreteros perpetrados presuntamente por grupos delictivos, el Alcalde Armando López Flores lamentó que estos hechos se hayan suscitado en el municipio.

DSC 8846

 INCINERA PGR DROGAS LÍQUIDAS Y SÓLIDAS EN SINALOA


INCINERA PGR DROGAS LÍQUIDAS Y SÓLIDAS EN SINALOA

 

La Procuraduría General de la República (PGR), a través de su Delegación Estatal en Sinaloa, incineró 705 kilogramos 553 gramos 199 miligramos, así como 779 litros 435 mililitros de distintas drogas entre las que se encontraban cocaína, metanfetaminas, marihuana, opio y amapola.

 

image001-1

BRIGADAS DE LA CONAGUA, PREPARADAS PARA PROTEGER INFRAESTRUCTURA Y ATENDER EMERGENCIAS HIDRÁULICAS

México, D.F., junio 03 de 2014

image001-1

México, D.F., junio 03 de 2014

 BRIGADAS DE LA CONAGUA, PREPARADAS PARA PROTEGER

INFRAESTRUCTURA Y ATENDER EMERGENCIAS HIDRÁULICAS

 

  • ØDe enero a mayo, las brigadas PIAE efectuaron recorridos de supervisión a obras de protección y cuerpos de agua federales.

 

  • ØAl mismo tiempo, se mantiene la entrega de agua en pipas para mitigar la sequía.

 

De manera permanente, pero sobre todo de enero a mayo, es decir previo a la temporada de lluvias, las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), de la Coordinación General de Atención a Emergencias y Consejos de Cuenca, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), llevaron al cabo diversas medidas preparatorias para estar en mejores condiciones de atender las posibles emergencias en materia hídrica.

 

  • ØDe enero a mayo, las brigadas PIAE efectuaron recorridos de supervisión a obras de protección y cuerpos de agua federales.

 

  • ØAl mismo tiempo, se mantiene la entrega de agua en pipas para mitigar la sequía.

 

De manera permanente, pero sobre todo de enero a mayo, es decir previo a la temporada de lluvias, las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), de la Coordinación General de Atención a Emergencias y Consejos de Cuenca, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), llevaron al cabo diversas medidas preparatorias para estar en mejores condiciones de atender las posibles emergencias en materia hídrica.