miaf

Realiza Organización Juvenil Yuku kuixi AC actividades en beneficio del campo mixteco

miaf

Realiza Organización Juvenil Yuku kuixi AC actividades en beneficio del campo mixteco

Por Alejandro López

José López Gaytán quien está al frente de esta organización que desde hace varios años viene realizando trabajos  e implementando diferentes técnica que apoyen al campesino en el estado de Oaxaca y especialmente en la Región  mixteca, esta semana inicie con la visita de personajes para dar conferencias y compartir experiencias con las organizaciones agrícolas así como a autoridades municipales para que mediante estos conocimientos se lleven a la practica en el campo mixteco

foto-2

Mover a Chiapas, una nueva expresión política: Enoc Hernández Cruz

foto-2
Mover a Chiapas, una nueva expresión política: Enoc Hernández Cruz

 

Ostuacán, Chis.- Mover a Chiapas es una nueva expresión y plataforma política y un espacio de participación plural en la que son bienvenidas todas las corrientes ideológicas, afirmó aquí el líder moral de ese partido, Enoc Hernández Cruz, al recalcar que este movimiento está de moda y en el 2015 va a lograr buenos y positivos resultados.

 

En una amplia gira que inició en este municipio que lo llevó el fin de semana a Juárez, Pichucalco y Sunuapa, el dirigente político dijo: “Nos interesa la vida política del estado y no hay otra vía cómo hacerla más que a través de los partidos políticos. No quisimos transitar por más de lo mismo, ni sumarnos a los partidos políticos tradicionales”.

FOTO-BOL-182-1

ERRADICAR IMPUNIDAD E INFORMALIDAD EN EL SERVICIO PÚBLICO: CNDH

FOTO-BOL-182-1

ERRADICAR IMPUNIDAD E INFORMALIDAD

EN EL SERVICIO PÚBLICO: CNDH


** Raúl Plascencia Villanueva resaltó ante integrantes de la SEDENA y la Marina, el vínculo entre derechos humanos y seguridad pública.


** Asiste Ombudsman mexiquense al Seminario “La defensa nacional del Estado Mexicano”.


Huixquilucan, México, 25 de septiembre de 2014.- Erradicar comportamientos que propician la impunidad, la informalidad y los acuerdos al margen de la ley, es una tarea de toda la ciudadanía para lograr una verdadera cultura de la legalidad, afirmó el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva.

Ante miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Fuerza Aérea Mexicana y de la Marina Armada de México, el Ombudsman nacional expresó que se requiere transformar modelos de pensamiento arraigados, tanto en las personas que transgreden la ley, como en quienes no asumen los deberes que tienen a su cargo, ya que eso pone en riesgo la gobernabilidad democrática.

A LA OPINION PUBLICA

A LA OPINION PUBLICA
Escudados en un juicio que inicio en 2002 y que se ganó en 2006 la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, realizo un cambio de nómina que era lo que indicaba la resolución del laudo, aplicándolo la segunda quincena de Agosto.
Sin embargo, atentando contra los derechos de los empleados se realizó tambien un cambio de nivel salarial, afectando significativamente el salario que se percibe, asi como las prestaciones adquiridas y aplicando una retroactividad no procedente, despojando de sus percepciones al personal afectado. Situación totalmente fuera de normatividad y anticonstitucional, ya que quien es conocedor de las leyes ( por lo visto los funcionarios de la SSPDF NO) sabe que no se puede reducir el salario que se ha conseguido, ni ninguna prestación ganada después de un tiempo de contar con ella, sobre todo cuando se siguen realizando las mismas funciones en las mismas condiciones laborales.

DIRECTOR-IMSS

CLAUSURA EL DIRECTOR GENERAL DEL IMSS ENCUENTRO MÉDICO DE GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA EN HUETAMO, MICHOACÁN

DIRECTOR-IMSS

CLAUSURA EL DIRECTOR GENERAL DEL IMSS ENCUENTRO MÉDICO DE GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA EN HUETAMO, MICHOACÁN

 

·      El Instituto le está respondiendo a Michoacán al destinarle más de 100 millones de pesos en este tipo de Encuentros, además de inversiones en infraestructura por más de 100 millones de pesos.

 

·      Más de mil 700 mujeres fueron revisadas y valoradas por especialistas, de donde se desprendieron 185 procedimientos quirúrgicos.

Al clausurar el Encuentro Médico Quirúrgico (EMQ) de Ginecología Oncológica realizado en Huetamo, Michoacán, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Doctor José Antonio González Anaya, dijo que en cumplimiento de las instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, el Instituto le está respondiendo a Michoacán al dedicarle más de 100 millones de pesos en este tipo de Encuentros Médicos. Estamos invirtiendo en infraestructura, en unidades Médicas Rurales y de Medicina Familiar, más de 100 millones de pesos, añadió.

ImageProxy

EXHORTA EL SENADOR IRIZAR A SEMARNAT Y CONAGUA A REVISIÓN EXHAUSTIVA DE OPERACIONES DE EMPRESAS MINERAS REGISTRADAS EN SINALOA

ImageProxy

EXHORTA EL SENADOR IRIZAR A SEMARNAT Y CONAGUA 
A REVISIÓN EXHAUSTIVA DE OPERACIONES 
DE EMPRESAS MINERAS REGISTRADAS EN SINALOA

 

El Senador de la República, Aarón Irízar López, presentó ante el Pleno de la Cámara Alta, del Poder Legislativo de la Nación, una propuesta con  punto de acuerdo, con fundamento en lo dispuesto en los artículos  67, numeral 1, inciso b) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; por el que se exhorta, de manera respetuosa, a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, y a la Comisión Nacional del Agua, CONAGUA, a que realicen una revisión exhaustiva de todas las empresas mineras que se encuentren registradas en el estado de Sinaloa, y que a la brevedad se informe a esta soberanía el resultado de dicha acción.

Es hora de realizar una investigación imparcial e exhaustiva de los muertos de Tlatlaya

 

Es hora de realizar una investigación imparcial e exhaustiva de los muertos de Tlatlaya

Septiembre 19, 2014 | Enlace a este comunicado


Amnistía Internacional llama a las autoridades civiles a realizar una investigación exhaustiva imparcial de la muerte de los 22 presuntos delincuentes en Tlatlaya, estado de México el 30 de junio 2014.

Los reportajes publicados en varios medios en los últimos días, basándose, al parecer, en el testimonio de por lo menos una testigo presencial de los hechos, plantean interrogantes sobre la versión de los hechos presentado por la Secretaria de Defensa Nacional (SEDENA) y la investigación de los hechos tanto por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) como la Procuraduría General de la República (PGR).

10172823 214900552053560 2334100787310719578 n-1

TECOMAN GUARIDA DE RATAS

10172823 214900552053560 2334100787310719578 n-1

TECOMAN GUARIDA DE RATAS

* Héctor Raúl Vázquez Montes muestra su incapacidad e irresponsabilidad al dejar que el municipio se inunde de desperdicios, poniendo en riesgo la salud de la población.

Tecomán, Colima.- El municipio que gobierna el inepto Presidente Municipal Héctor Raúl Vázquez Montes, esta convertido en un tiradero de basura, esto culpa de los directores que hacen lo que quieren porque no hay una cabeza con liderazgo que ponga orden.  La Dirección de Servicios Públicos que encabeza Alberto Reyes Lepe, no ha tenido la capacidad de resolver el conflicto de  la recolección de basura en todo la municipalidad, así lo han denunciado vecinos  y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento, DIF y COMAPAT.

Esta organización puntualizó: “en estos momentos nuestro municipio enfrenta una situación caótica en el tema de la recolección de basura, situación que ha convertido a Tecomán en un foco rojo, la integridad física de nuestra población se encuentra expuesta derivado de la insalubridad provocada por el acumulamiento y falta de recolección de desechos. La situación expuesta no puede ser negada por las autoridades municipales, ya que miles de Tecomenses viven en carne propia esta situación”.

IMG 6364

FALTA DE DEMOCRACIA EN EL CONGRESO, CAUSA DE DETERIORO DEL PAPEL DEL PODER LEGISLATIVO: CUÉN OJEDA

IMG 6364

FALTA DE DEMOCRACIA EN EL CONGRESO, CAUSA DE

DETERIORO DEL PAPEL DEL PODER LEGISLATIVO:

CUÉN OJEDA

 

PODER LEGISLATIVO; PALACIO DE LOS DIPUTADOS. CULIACÁN, SINALOA;  a 2 de Septiembre de 2014.- La falta de democracia en el funcionamiento de la Junta de Coordinación Política del Congreso y los criterios que se toman al votar algunas cuentas pública, así como que las sesiones de la comisiones no sean públicas, ocasiona que el papel del Poder Legislativo, como figura política, se deteriore y sea visto como irresponsable y poco serio.