ARTICLE 19

ARTICLE 19

ARTICLE 19 En menos de 96 horas, amenazan a periodistas de Oaxaca, Veracruz y el…
FOTO-3-PAG-5-DSC04395-1

FIRMARAN ALIANZA DE COLABORACIÓN CONAPE Y CEAPRAJ

FOTO-3-PAG-5-DSC04395-1

FIRMARAN ALIANZA DE COLABORACIÓN CONAPE Y CEAPRAJ

Por Juan Manuel Carbajal Encastin

Secretario General de Conape

México, Distrito Federal.- Raúl González Nova, Presidente Nacional e Internacional de CONAPE y Gerardo Manjarrez García, dirigente de  CEAPRAJ, durante un encuentro que sostuvieron en la Ciudad de México, señalaron que en próximos días, ambas organizaciones firmaran una alianza de colaboración, con la finalidad de impulsar la capacitación, así como la de unir esfuerzos en labores filantrópicas a favor de la ciudadanía.

GRAN FESTEJO PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ABOGADO EN TEXCOCO

foto-2-pag-2-FOTOS-DÍA-DEL-ABOGADO-196

GRAN FESTEJO PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ABOGADO EN TEXCOCO

* Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, fue galardonado con  la presea “Rey Nezahualcóyotl”.

*Raúl González Nova, Presidente Internacional de CONAPE, recibió un reconocimiento por el excelente trabajo al frente de la cartera de comunicación en CONCAAM.

Texcoco, Estado de México.- Reconocidos abogados de todo el país se dieron cita en conocido salón  en Texcoco para festejar en grande su día. El evento fue organizado por el Colegio de Abogados del Valle Texcoco A.C; la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México A.C. (CONCAAM); así como la Federación Mexiquense de Abogados Postulantes A.C. (FEMEAP AC).

CONAPE-negro

CONCAAM Y CONAPE EXIGEN JUSTICIA POR EL HOMICIDIO DE SALVADOR URBINA QUIROZ

CONAPE-negrologo concaam

 

CONCAAM Y CONAPE EXIGEN JUSTICIA POR EL HOMICIDIO DE SALVADOR URBINA QUIROZ

* Salvador Urbina, era uno de los abogados más reconocidos de la frontera por su postura crítica frente a los diversos órdenes de gobierno, por lo que era uno de los especialistas en derecho más consultados por los medios de comunicación.

Jesús Naveja Macías, Presidente de la Concaam, Raúl González Nova, Presidente Internacional de Conape, Mario Aguayo Arechiga, María Guadalupe Saldaña García,  José Refugio Quintanilla Gaona, Vice Presidentes Nacionales Concaam y José Pablo Mercado Solís, Secretario General, manifestaron  su repudio en relación al asesinato del abogado Salvador Urbina Quiroz, destacado abogado y periodista, conocido por participar en la vida jurídica de su estado, al igual que en la función pública, posteriormente en el litigio y medios de comunicación.

CONAPE-negro

MEMORANDUM

CONAPE-negro

Manzanillo Colima, México. Mayo17/2014.

 

MEMORANDUM

 0000/0023

P  R  E  S  E  N  T  E.

 

 A todos los Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores A.C. EN EL ESTADO DE COLIMA que integran la asociación, se hace de su conocimiento; que con fecha 25 de abril del 2014 quedan SIN EFECTO INMEDIATO Y CON CARÁCTER DE IRREVOCABLE, las credenciales donde aparezca la firma que pertenece al C. Hector Raúl Ávila Vázquez,  EX VICEPRESIDENTE DE CONAPE COLIMA.

CONAPE-negro

CONAPE en contra de agresiones y amenazas al gremio de Oaxaca

CONAPE-negro

CONAPE  en contra de agresiones y amenazas al gremio de Oaxaca

Montiel CRUZ

Un grupo de periodista del estado de Colima marcharan el próximo 16 de mayo en la capital de Oaxaca, para solidarse con el gremio de Oaxaca y pedir cesen las agresiones y amenazas al gremio.
Lo anterior, lo anunció el director del 
periódico Nuevo Siglo Alejandro López, Delegado de (CONAPE en la Mixteca) así como Javier Antonio Delgado Valenzuela director de Televisión Tucán Y afiliado de CONAPE.
Indicó que para ese día el clamor generalizado es la paz y garantías de trabajo para los comunicadores.
Expuso que las protestas que llevarán a cabo 
serán frente a palacio de gobierno y en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR).
Convocó a todos los periodistas a manifestarse en contra de esta situación que viven los comunicadores que son graves, a diario nos enteramos de atentados a sus derechos fundamentales, sabemos también de muertes y en Oaxaca es uno de los estados con mayor número de casos de agresión a periodistas.
Al destacar que Oaxaca ocupa en el año del 2014 el segundo lugar en agresiones a periodistas.

BANNER-GARCIA-MARQUEZ2-642x222-1

Gabriel García Márquez (1927 – 2014) Staff Presidencia Equipo de contenido de la Presidencia de la República Fuente: CONACULTA Nació en Aracataca, Colombia, el 6 de marzo de 1927; murió en la ciudad de México, el 17 de abril de 2014. Estableció residencia

Gabriel García Márquez (1927 – 2014)

Staff Presidencia

Equipo de contenido de la Presidencia de la República

Fuente: CONACULTA

Nació en Aracataca, Colombia, el 6 de marzo de 1927; murió en la ciudad de México, el 17 de abril de 2014. Estableció residencia en México, de manera definitiva, desde 1975. Narrador, periodista y guionista cinematográfico.

Nace y pasa sus primeros años en una zona caribeña del norte de Colombia, que le marca especialmente por su contraste con Bogotá y otras zonas del país en las que vive más tarde. En 1947 empieza a estudiar Derecho en la Universidad de Bogotá, carrera que abandona para dedicarse al periodismo.

Fue periodista de los diarios El Espectador, El Nacional, El Universal y El Heraldo, en Colombia;corresponsal en Ginebra de El Espectador y, en Colombia, de Prensa Latina; publicistapromotor culturaldirector de las revistas Sucesos para Todos y La Familia; fundador del grupo de escritores Grupo de Barranquilla, de cuya mano conoce la obra de los autores que más adelante le influenciarán: Faulkner, Virginia Woolf, Hemingway y Kafka, entre otros, y de la revista, en colaboración con Felipe López Caballero, Alternativa, en Colombia; director de la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños, en Cuba.

BANNER-GARCIA-MARQUEZ2-642x222-1

Su primera obra, La Hojarasca, se publica en 1955. En esa misma fecha viaja a Europa por primera vez y se queda allí cuatro años, viviendo en Ginebra, Roma y París. Durante su estancia en Francia, donde atraviesa dificultades económicas, escribe El coronel no tiene quien le escriba y La mala hora.

Regresa a América en 1958 y se instala temporalmente en Venezuela, donde compagina una intensa actividad periodística con la escritura de los relatos de Los funerales de la Mamá Grande. Tras pasar unos meses en Cuba, donde acaba de triunfar la revolución, y vivir un tiempo en Nueva York como corresponsal, decide establecerse en México. Allí trabaja en publicidad y escribe su primer guión para el cine, El gallo de oro, en colaboración con Carlos Fuentes.

Denuncian a Regidor por abuso de poder

Denuncian-a-Regidor-José-Velasco-Reyes-por-abuso-de-poder

* Ha cometido José Velasco Reyes daños y amenazas contra ciudadanos y medios de comunicación en Nochixtlan, Oaxaca.


Denuncian una serie de abusos de autoridad, daños y amenazas por parte del Regidor José Velasco Reyes del Partido de la Revolución Democrática (alias el chileajo), en contra del Director de Radio Nochextli y el periódico Nuevo Siglo, así como a vecinos de esta ciudad, quienes recurrieron ante los medios de comunicación para denunciar la impunidad que impera en torno a los atropellos que realiza este servidor público, por lo que se recurrirá a interponer una demanda ante el Ministerio Público y Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca por amenazas, agresiones, abuso de autoridad, así como coartar los derechos a la libre expresión y demás delitos que resulte responsable.

En su acercamiento con los diferentes medios de comunicación, Alejandro López López Delegado de CONAPE Oaxaca – Mixteca y Director del www.diarionuevosiglo.com.mx expuso que hace responsable a esta persona de lo que le suceda y pide el respaldo de las autoridades correspondientes para poner un alto a las constantes violaciones de los derechos de los periodistas de esta región mixteca…