Almoloya de Juárez “destina” más de 22 millones… ¡a San Antonio la Isla!

Almoloya de Juárez “destina” más de 22 millones… ¡a San Antonio la Isla!

* Le quedo muy grande la silla #AdolfoSolísGómez

Almoloya de Juárez, México. – Una vez más, la opacidad y el desorden administrativo vuelven a poner en entredicho a la actual administración. En el Primer Informe Trimestral 2025 del FORTAMUN, aparece reportado que el municipio de #AlmoloyaDeJuarez destinó 22 millones 45 mil 487 pesos… al municipio de #SanAntonioLaIsla

La pregunta ciudadana es inmediata: ¿error de dedo, copia y pega, o simple descuido? Lo cierto es que se trata de un documento oficial que se envía al gobierno federal, lo que abre la duda sobre la seriedad con que se maneja la tesorería municipal.

Más aún: no parece ser mera casualidad que la actual tesorera de Almoloya de Juárez, #NohemíJudithChávezCamacho ocupara anteriormente el mismo cargo en San Antonio la Isla. ¿Se le olvidó ajustar los formatos oficiales o estamos frente a un reflejo de cómo se operan las cuentas públicas?

¿Y el Cabildo?

La ciudadanía también cuestiona el papel del Cuerpo de Cabildo, que debería revisar, vigilar y aprobar los reportes financieros. ¿Acaso nadie se dio cuenta? ¿O el silencio se debe a que los privilegios pesan más que la transparencia?

Revíselo usted mismo

Esto no es rumor ni especulación: cualquier ciudadano puede corroborar el documento siguiendo estos pasos:

1. Ingrese al portal oficial del Ayuntamiento de Almoloya de Juárez.

2. Dé clic en el apartado Transparencia.

3. Seleccione Transparencia Fiscal.

4. Abra el menú de Cumplimiento de la LGCG.

5. Vaya a la sección Título V, 2025.

6. Descargue el archivo del Primer Trimestre.

7. Revise el documento de Ejercicio y Destino del Gasto Federalizado.

Ahí, en blanco y negro, aparece el supuesto destino millonario para San Antonio la Isla.

Una factura en Almoloya, un “honor” en San Antonio

El resultado es tan absurdo como indignante: Almoloya de Juárez carga con la factura, San Antonio la Isla aparece como beneficiado, y la ciudadanía se queda con la duda.

¿Estamos frente a un simple error administrativo o ante un ejemplo de cómo se “maquillan” los informes públicos?

Lo cierto es que, mientras no se aclare, la confianza en las finanzas municipales sigue hundiéndose junto con la credibilidad de sus responsables.

Ahora entienden el porqué también el atrasó del pago de sus quincenas, primero pagan en San Antonio la Isla y ya después en Almoloya de Juárez.