https://www.facebook.com/share/v/1B5EBm3zw9
Los pueblos indígenas, ejidos y comunidades de Almoloya de Juárez solicitamos su intervención para garantizar acceso y salida a la autopista Toluca-Zitácuaro.
Para lograr una auténtica transformación del Estado de México, Ofelia, delegada del ejido de San Pedro, manifestó que ya están cansados de recibir promesas sin cumplimiento. “Le pedimos a nuestra gobernadora que nos ayude a buscar una solución. Lo único que queremos es tener acceso a la autopista, ya que quedamos encerrados y nos toma más de una hora llegar a nuestros domicilios. Esto beneficiaría al municipio de Almoloya de Juárez y fomentaría su desarrollo”, afirmó.
Por su parte, vecinos afectados por la construcción de la autopista expresaron su descontento con la administración municipal encabezada por Adolfo Solís Gómez, quien, a pesar de recibir múltiples documentos y solicitudes, no ha tomado medidas al respecto. “El edil se comprometió a asistir a una reunión para tratar el tema, pero nunca llegó”, señalaron.
Genaro, otro vecino afectado, destacó que la empresa responsable de la construcción dañó el canal, expropió tierras comunales y ejidales sin presentar contratos de compraventa. “Exigimos transparencia y respuestas concretas. Hoy respaldamos completamente a nuestra delegada en esta lucha”, subrayó.
Ante la falta de atención, los pobladores advierten que, de no ser escuchados, tomarán acciones más contundentes, incluyendo la toma de la autopista en los próximos días.
“Es tiempo de soluciones reales para nuestras comunidades.”