LA CODHEM SUPERVISA PERMANENTEMENTE LOS CENTROS PENITENCIARIOS Y DE REINSERCIÓN SOCIAL

LA CODHEM SUPERVISA PERMANENTEMENTE LOS CENTROS PENITENCIARIOS Y DE REINSERCIÓN SOCIAL

 Las visitas de supervisión se realizan de manera aleatoria y sin previo aviso para verificar los protocolos y las condiciones generales de los CPRS.

Toluca, Estado de México, 9 de noviembre de 2025.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) trabaja de manera permanente  acompañando a personal de la Subsecretaría de Control Penitenciario de la Secretaría de Seguridad estatal, para garantizar que el trato, los servicios y las revisiones en los Centros Penitenciarios y Reinserción Social (CPRS) se realicen en el marco de la legalidad, velando por el respeto y la protección de los derechos fundamentales, principalmente el derecho a la estancia digna y segura.

Las visitas de supervisión de la CODHEM se realizan de manera aleatoria y sin previo aviso para verificar, entre otros, los protocolos y las condiciones generales, así como el estado, calidad y preparación de los alimentos elaborados por las empresas responsables del servicio de comidas en los CPRS, asimismo, se observa que las áreas administrativas y médicas verifiquen el adecuado estado de las raciones y la dieta alimenticia para las Personas Privadas de la Libertad (PPL).

En este contexto y de acuerdo a la información pública de la citada Subsecretaría, este organismo tiene conocimiento que la población penitenciaria asciende a 34 mil PPL, de las cuales aproximadamente el 1.5 por ciento se adscriben como personas indígenas.

Entre las acciones de supervisión, personal de la Visitaduría Especializada de Atención a Personas Privadas de la Libertad de la CODHEM ha acompañado las visitas de las autoridades de la Subsecretaría de Control Penitenciario a CPRS como el de Tlalnepantla, Santiaguito, en Almoloya, y centros como los de Nezahualcóyotl: el Bordo Xochiaca, Norte y Sur, entre otros, donde la presencia del organismo defensor promueve el respeto de los derechos de las personas al interior de los penales mexiquenses.