Cuando pidió el voto prometió poco, nunca hizo promesas inalcanzables, a lo mucho trabajar para terminar con los feminicidios, con la libertad obtenida por el triunfo tenía la posibilidad de tomar decisiones contundentes, no tenía grandes compromisos, recibió el apoyo para ganar la gubernatura de su mentor, Andrés Manuel López Obrador, pero él ahora ya no está. Sin embargo, se esperaba que Delfina Gómez abonará desde el Estado de México, a lo que ellos llaman el segundo piso de la cuarta transformación, algo que no se consolidó a nivel federal ni estatal.
Hoy, a dos años de su gobierno, el balance luce pobre, no ha realizado grandes acciones, no ha resuelto problemas que atañen a un estado, como el de México, cerró los ojos ante la corrupción de sus antecesores y gobierna con todos los funcionarios que el PRI le heredó. Esa es la historia del gobierno de Delfina Gómez Álvarez.
Después de 24 meses, la curva de aprendizaje ha terminado, sus baños de pueblo han sido insuficientes, los problemas ahí están. La Mayoría Silenciosa ha sido benévola con ella, es un pueblo que no exige mucho, hasta cierto punto apático del ejercicio de gobierno, pero, como siempre hay un, pero, son tres temas que tiene inconforme a la ciudadanía: el agua, la inseguridad y los baches. Aunado a problemas históricos donde se esperaba un actuar más contundente, en donde parece está dejando pasar el tiempo para evitar el castigo sobre los responsables o en su defecto que La Mayoría Silenciosa lo olvide, como ejemplo, las irregularidades del CUSAEM, las auditorías el Issemym y los desvíos de la Estafa Maestra en la Universidad Autónoma del Estado de México, al tema, se suma la pérdida de documentos contables en el conflicto de la UAEMéx, lo cual va a dificultar la fiscalización de las cuentas del anterior periodo a cargo de Carlos Eduardo Barrera.
Se sabe que muchas de las secretarías las impuso el expresidente de la República, pero La Maestra no ha podido deshacerse de esas personas, no tiene equipo y los pocos que tiene ya piensan en ocupar su silla, pero no ayudan a resolver los problemas, es un distintivo de partido, en Morena no trabajan para resolver problemas, creen que con los programas sociales es suficiente para tener votos y seguir en el poder.
Para conmemorar sus dos años de gobierno, La Maestra, realizó un spot presumiendo mejoras en las cifras de seguridad, pero como ya lo hemos comentado con anterioridad en este espacio, solo puede presumir la baja en delitos dolosos, originados por la guerra entre grupos delictivos, los delitos del fuero común con afectaciones directas al ciudadano común siguen siendo una constante, tal y como lo dio a conocer la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública donde por cada cien mil habitantes en la entidad, 34 mil 851 personas fueron víctimas de un delito.
Luego de sus operativos fallidos en el sur del Estado de México, el ENVIPE, demuestra que el fraude, robo, asalto en calle y extorsión no han bajado y La Mayoría Silenciosa sigue padeciendo varios delitos entre ellos la extorsión y el cobro de piso por parte de grupos delictivos, no solo en el sur de la entidad sino en todo el territorio mexiquense.
La recuperación de las cuencas y presas no ha sido suficiente para evitar la escasez de agua en varios municipios del territorio mexiquense, las protestas han dejado constancia de la inconformidad de la gente y con justa razón, varios organismo dosifican el vital líquido, a la par cientos de pipas hacen negocio, los ayuntamientos simulan distribución pero su entrega tarda días, por ello, la gente se desespera y termina por comprar agua. El gobierno estatal ni por equivocación opina de los problemas.
La repavimentación de avenidas es la cara del desastre de un gobierno que no atiende prioridades, tapan baches que se abren al par de semanas que han sido reparados, no entienden que las avenidas y carreteras necesitan ser repavimentadas de manera urgente, La Mayoría Silenciosa sabe que están desperdiciando recursos económicos a lo tonto, en el mejor de los casos, otros piensan que están haciendo negocios. La gobernadora va a informar con un acto protocolario, por segundo año consecutivo sus invitados verán el lamentable estado de sus calles y avenidas. A Delfina Gómez se le olvida que ésta es la capital del Estado de México.