*En la investigación que dio origen a la Recomendación 12/2025, la CODHEM acreditó que los elementos de Seguridad Pública municipal de Ecatepec, señalados por dos víctimas de agresiones físicas y verbales, hicieron uso excesivo y desproporcionado de la fuerza.
*Al atribuirles falsamente la comisión de un delito, vulneraron otros derechos humanos como a la legalidad y a la seguridad jurídica, lo cual fue acreditado por el Organismo Defensor.
Toluca, México, 17 de septiembre de 2025.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) emitió la Recomendación 12/2025, dirigida al Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos, tras acreditar la vulneración a los derechos humanos a no ser sometido al uso excesivo y desproporcionado de la fuerza pública, a la integridad personal, a la legalidad y a la seguridad jurídica, de dos víctimas de violencia física, verbal y procedimental en una detención ocurrida en 2023 en ese municipio.
En su investigación, la CODHEM acreditó como origen de las violaciones a derechos de las víctimas, los hechos del 11 de marzo de 2023, cuando alrededor de las 03:30 de la mañana, dos personas estaban estacionadas frente a la casa de uno de ellos y un convoy de vehículos policiales de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Ecatepec se detuvo al percatarse del automóvil estacionado con las luces intermitentes encendidas.
En las pesquisas de las personas servidoras públicas de la CODHEM se determinó que varios elementos policiacos, entre ellos los señalados como responsables, descendieron del convoy policial, rodearon el auto, encendieron sus lámparas y desenfundaron sus armas de fuego, con las que golpearon el vehículo y exigieron con insultos a los ocupantes salir para una revisión; estos bajaron un poco la ventanilla para cuestionar la razón de ser revisados y un policía introdujo una lata de gas y la roció hacia el interior. En respuesta al gas, el acompañante abrió la puerta del copiloto y ambas víctimas fueron sacadas del automóvil y agredidas física y verbalmente por varios de los elementos presentes.
La información recabada por la CODHEM corroboró que inicialmente las personas detenidas fueron llevadas a la entonces Oficialía Conciliadora, Mediadora y Calificadora de Los Arcos, ubicada en la cabecera municipal, donde, sin ser presentados ante el Oficial Mediador, Conciliador y Calificador, fueron sentados ante a una servidora pública municipal diferente, a quien le comentaron que los policías los habían golpeado, minutos más tarde los mismos elementos policiales los agredieron nuevamente y los trasladaron esta vez a la Agencia del Ministerio Público de San Agustín, del mismo municipio, presentándolos ahí por presuntos delitos contra la salud.
En su indagatoria de los hechos, la CODHEM pudo acreditar que los policías municipales señalados, así como varios elementos más, cometieron la detención con uso excesivo de la fuerza en contra de ambas víctimas, además de atribuirles la comisión de un delito sin pruebas ni investigación, vulnerando con ello su derecho humano a no ser persona sometida al uso desproporcionado o indebido de la fuerza pública, a la integridad personal, así como a la legalidad y a la seguridad jurídica.
Por estas violaciones acreditadas, cometidas por las personas servidoras públicas responsables de las áreas de Seguridad y de Justicia Cívica municipales, la Casa de la Dignidad y las Libertades recomendó al Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos como medida de reparación proporcionar atención psicológica y/o psiquiátrica a las víctimas; y realizar las gestiones necesarias para su incorporación al registro oficial de víctimas de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas del Estado de México; y como medidas de satisfacción, cubrir una compensación en su favor y ofrecer una disculpa institucional en un acto público.
Asimismo, como medida de no repetición, el ayuntamiento deberá crear e implementar un Protocolo de actuación con perspectiva de derechos humanos y respeto a las personas, de cumplimiento obligatorio para las y los elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Ecatepec de Morelos.
Igualmente, la autoridad municipal deberá anexar copia de la Recomendación CODHEM 12/2025 al expediente laboral de las personas servidoras públicas involucradas en los hechos y dar vista a la Comisión de Honor y Justicia de Ecatepec por las probables responsabilidades administrativas, y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, para que tome en cuenta el documento recomendatorio dentro de la carpeta de investigación iniciada por los hechos.
La presente recomendación puede ser revisada en su versión pública en el sitio: https://www.codhem.org.mx/recomendaciones/