Exige Octavio Martínez investigar desvío de recursos en el Trijaem

Exige Octavio Martínez investigar desvío de recursos en el Trijaem

· El legislador Octavio Martínez exigió acelerar la investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), respecto a un presunto desvío de 32 millones de pesos del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (Trijaem), pues dijo han pasado 20 meses sin esclarecer el presunto hecho.

· El parlamentario criticó el trabajo de José Luis Cervantes Martínez, titular de la FGJEM, pues advirtió que no se ha investigado a Gerardo Becker Ania, ni a Tomás Delgado León, entonces presidente y director de Administración del organismo, respectivamente.

· De acuerdo con información bancaria, indicó que Omar —la persona detenida el 26 de agosto por el delito de abuso de confianza— no fue quien realizó la dispersión del recurso, sino Tomás Delgado.

Al reprochar que han pasado 20 meses sin esclarecer el presunto desvío de 32 millones de pesos del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (Trijaem), ocurrido el 1 de diciembre de 2023, el diputado Octavio Martínez Vargas (morena) criticó el trabajo de José Luis Cervantes Martínez, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), pues aseguró que “no investiga, no judicializa, no solicita órdenes de aprehensión”.

En su participación durante la sesión de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura mexiquense, el parlamentario lamentó que la FGJEM no haya llamado a declarar a Gerardo Becker Ania, magistrado presidente del Trijaem —quien presentó la denuncia hasta el 4 de diciembre, alegando un hackeo— ni a Tomás Delgado León, entonces director de Administración de dicho organismo —a quien presuntamente se le atribuye la operación, de acuerdo con información bancaria—.

El legislador lamentó que la Fiscalía tampoco ha rastreado las cuentas receptoras, ni ha determinado el destino del dinero, pues, hasta el momento, sólo se ha detenido (este 26 de agosto) a una persona de nombre Omar por el delito

de un supuesto abuso de confianza, sin investigar a los presuntos responsables directos.

La documentación bancaria, refirió el parlamentario, detalla que la dispersión del recurso fue mediante transferencias electrónicas que solo pueden realizarse por personal autorizado a través de token bancario (clave de seguridad).

“El magistrado Becker mintió a sus compañeras y compañeros magistrados, a esta Soberanía, a la sociedad, al asegurar que había sido un hackeo, al ocultar que había habido un robo. Pero, además, doblemente grave que el Tribunal encargado de sancionar las conductas contrarias a la ley en materia administrativa sea protagonista de un acto tan grave”, recriminó

Al señalar al fiscal general que “la omisión también es complicidad”, el parlamentario advirtió que la falta de acción firme incumple el eje número uno del Plan de Desarrollo Estatal: Cero Corrupción y Estado de Derecho.

Asimismo, hizo un llamado a que, en las próximas etapas del Poder Judicial y del Tribunal de Disciplina Judicial, donde habrá nuevos titulares, se demuestre la voluntad de sancionar a quienes resulten responsables.