DIRIGE CODHEM RECOMENDACIÓN 5/2025 A LA FGJEM POR FALTA DE DERECHO A LA SEGURIDAD JURÍDICA Y ACCESO A LA JUSTICIA

DIRIGE CODHEM RECOMENDACIÓN 5/2025 A LA FGJEM POR FALTA DE DERECHO A LA SEGURIDAD JURÍDICA Y ACCESO A LA JUSTICIA

*La Recomendación 05/2025 está dirigida a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México respecto a un caso derivado de hechos de tránsito con lesiones, ocurrido en 2019.

*Se vulneraron a la víctima los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica; a la debida diligencia y al acceso a la justicia, por dilación en un procedimiento a cargo del Ministerio Público dependiente de la FGJEM.

*Transcurrieron seis años luego de su denuncia inicial sin que alguna de las personas  agentes del Ministerio Público que conocieron del asunto haya generado una audiencia de imputación respecto a la carpeta de investigación.

Toluca, Estado de México, 17 de agosto de 2025.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) dirigió la Recomendación 05/2025 a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por la violación a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica; a la debida diligencia y al acceso a la justicia, de una víctima relacionada con un incidente de tránsito con lesiones que data de 2019, sin atención expedita ni resolución procesal.

La citada Recomendación se basa en el caso de una persona que viajaba como pasajero en la parte trasera de un taxi de aplicación cuando, mientras circulaba por una avenida del centro de Toluca, otro vehículo los impactó en el costado trasero derecho donde él iba y le causó una lesión en el bazo, según un diagnóstico médico posterior; al ocurrir los hechos, el 30 de julio de 2019, la víctima contaba con 58 años de edad.

Por el accidente vehicular y las lesiones resultado del impacto, el 30 de octubre de ese mismo año, la víctima acudió al Centro de Justicia de Lerma, dependiente de la FGJEM, para iniciar una carpeta de investigación por el delito de lesiones contra quien resultara responsable.

Sin embargo, transcurrieron seis años sin que alguna de las personas agentes del Ministerio Público que han conocido del asunto haya generado una audiencia de imputación respecto a la carpeta de investigación de los hechos, lo que ha impedido avanzar en el procedimiento penal y la víctima no ha tenido la oportunidad de acceder a la verdad y a una reparación integral del daño, por lo que se determinó que esta dilación en el proceso configuró la vulneración a los derechos humanos de la víctima a la legalidad y seguridad jurídica; a la debida diligencia y al acceso a la justicia.

Derivado de su investigación, la CODHEM recomendó a la FGJEM, como autoridad responsable: proporcionar a la persona víctima atención médica, psicológica o psiquiátrica, como medida de rehabilitación; asimismo, como medida de compensación, solicitar la inscripción de la persona en el Registro Estatal de Víctimas para acceder al pago compensatorio correspondiente y, como medidas de no repetición, ordenó la formación continua en derechos humanos para quienes laboran como personas ministerios públicos en la Agencia de Lerma de Villada, de la FGJEM; además, y no menos importante, ofrecer a la víctima una disculpa pública institucional, como medida de satisfacción, entre otros puntos.

La Recomendación 05/2025 está publicada de manera íntegra, en su versión pública, en la página oficial del organismo, en el apartado codhem.org.mx/recomendaciones/