José Luis Cervantes pende de un hilo: Sheinbaum lo tiene en la mira

José Luis Cervantes pende de un hilo: Sheinbaum lo tiene en la mira

Lo habíamos comentado con anterioridad en otra columna, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, le advirtió al Fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes, usted no llegó con nosotros, pero si quiere quedarse, póngase a trabajar. Los resultados después de esa charla no dejaron satisfecha a la mandataria, y hace unos días puso el dedo en la llaga, para que no haya más casos así. Debe haber cambios en la Fiscalía mexiquense. La gota que derramó el vaso fue la muerte de Fernandito, después de que sus familiares fueron a pedir ayuda ante su secuestro por una deuda de míseros mil pesos. A la situación le siguió la muerte de Dulce, otra menor asesinada en la zona oriente del estado, donde las autoridades justificaron los lazos del padre con el narcomenudeo.

La respuesta de José Luis Cervantes a la petición de la presidenta no se hizo esperar, por medio de un boletín anunció la creación de la Unidad de Cercanía Social y Atención Pronta a la Denuncia, esta nueva unidad se encontrará al interior de los Centros de Justicia del Estado de México, donde se dará una atención inicial afectiva, solidaria y sensible para su oportuno acceso a la justicia.

Ubicados en donde hay un mayor número de incidencia delictiva, contarán con 132 orientadores y 143 administrativos. Todos los funcionarios se someterán a un programa de sensibilización y reforzamiento de valores que pretende alinear y acercar sus capacidades profesionales al dolor, frustración y afán de justicia a quienes acuden a denunciar un hecho que les afecta.

En el papel se ve muy bonito, pero la presidenta Sheinbaum no se refiere a esos cambios cosméticos que anunció de manera desesperada el fiscal mexiquense, se refiere a esos cambios de fondo que la impartición de justicia requiere, mismos que La Mayoría Silenciosa exige desde hace décadas y que ningún partido ha ofrecido, todo es mediático, pero no hay cambios de fondo.

Sin embargo, atendiendo la petición de la presidenta, Claudia Sheinbaum, el legislador de Ecatepec del partido Morena, Octavio Martínez durante la sesión de la Comisión Permanente de la LXII Legislatura del Estado de México, solicitó juicio político contra José Luis Cervantes, para terminar con el cáncer que el Partido Revolucionario Institucional a través de Alfredo del Mazo le dejó a La Maestra, Delfina Gómez.

Si la gobernadora del Estado de México escucho bien la petición de la presidenta, es  momento de solicitar la renuncia del fiscal mexiquense, justificantes hay muchas; falta de modernización para atender a las víctimas del delito, omisiones ante las alertas de género, fabricación de delitos, carpetas sin atender, extorsión a víctimas, casos relevantes sin resolver, como en el caso del robo por 32 millones de pesos del TRIJAEM o el caso de los colgados en los puentes de Tollocan, el secuestro de los polleros en Toluca, fallas en los operativos y siembra de pruebas en los mismos.

La presidenta Sheinbaum hizo bien en pedir cambios, pero si piensa en cambios de posición para poner a gente de Morena no tiene caso, lo importante es que haya cambios de fondo, donde la justicia sea pronta y expedita, poner como centro de atención a las víctimas, respetar los derechos de las mismas al ser los primeros afectados, no como pasa ahora que los delincuentes tienen más derechos.

Miles de carpetas esperan ser resueltas, si de verdad llega alguien comprometido con la justicia.

¿Cuánto les ha pagado el Ayuntamiento de Toluca a Gutiérrez Luna y Asociados?

Luego de 30 días de disculpas contra Dato Protegido, donde ella y su esposo, Sergio Gutiérrez Luna salieron más perjudicados que beneficiados al ser exhibidos en una riqueza inexplicable, con lujos que no cuadran con los ingresos que reciben por sus cargos. Todo parece indicar que su caso no ha sido cerrado con las disculpas pertinentes, ahora los van a investigar por sus negocios en los cuales hay un tráfico de influencias notorio.

Lo malo de todo esto, es que la salpicadera de estos negocios puede llegar hasta la ciudad de Toluca, donde se habla de que el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida ha pagado jugosas facturas a Gutiérrez Luna y Asociados, en reciprocidad al patrocinio que recibió para su ostentosa precampaña y campaña electoral por la ciudad de Toluca.

Entre claroscuros llega Paola Jiménez a Morena

Luego de que la corrieron del Partido Revolucionario Institucional por no acatar los preceptos del partido en una votación, la diputada Paola Jiménez tocó la puerta de la bancada de Morena en el congreso del Estado de México, pero debido a un acuerdo entre partidos lo anterior no pudo ser capitalizado en el momento, después de un año de terminado el acuerdo, la diputada tuvo que acudir hasta la dirigencia estatal para formalizar su ingreso a Morena. Era un secreto a voces su inclusión en el partido guinda, auspiciada por el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno, y respaldada por el coordinador de la bancada en el congreso local, Francisco Vázquez.

A pesar de ser una diputada, los líderes morenistas de la capital mexiquense no ven con buenos ojos la llegada de alguien, que como muchos otros, primero criticó abiertamente a la 4T para luego buscar su cobijo en aras de lograr una posición política. Ven en ella una competencia por la candidatura para la presidencia municipal en el 2027, quieren que se forme en la fila como otros lo han hecho y, aseguran que no repercute mucho su llegada a la bancada, porque al tener mayoría sólo es un voto más que no aporta nada en lo político ni en la base social.