El “circense” vuelve a escena en Almoloya de Juárez
{"remix_data":[],"remix_entry_point":"challenges","source_tags":[],"origin":"unknown","total_draw_time":0,"total_draw_actions":0,"layers_used":0,"brushes_used":0,"photos_added":0,"total_editor_actions":{},"tools_used":{},"is_sticker":false,"edited_since_last_sticker_save":false,"containsFTESticker":false}

El “circense” vuelve a escena en Almoloya de Juárez

Por Raúl González Nova 

Almoloya de Juárez, México. – En esta comunidad, el apodo de “el circense” que algunos ciudadanos usan para referirse al presidente municipal, #AdolfoSolísGómez parece ganar fuerza con cada nueva obra polémica. La más reciente: la intervención en la glorieta principal, que más que embellecer o mejorar la movilidad, ha generado críticas por su pinta tan fea, ya que lo único que se requería era que prendieran la luz o que la pagarán. 

Habitantes señalan que la remodelación de pintura es dinero tirado, no responde a necesidades urgentes del municipio, sino que se suma a una serie de acciones que parecen más enfocadas en proyectar imagen que en solucionar problemas reales. Las calles deterioradas, la falta de infraestructura básica y la carencia de mantenimiento en colonias y comunidades siguen sin recibir atención prioritaria.

Las obras en #MinaMéxico y #ColinasDelSol son ejemplos recientes de inconformidad. Vecinos han reportado deficiencias y fallas a pocos meses y aún no se inauguran, lo que aumenta las sospechas sobre la calidad de la ejecución y el destino de los recursos.

Otro caso que se comenta en redes es el #Bachetón un programa que presume la reparación de calles, pero que, según los propios habitantes, apenas semanas después de los trabajos, los baches reaparecen. “Es como tapar el problema solo para la foto”, señalan varios ciudadanos que han documentado con imágenes el deterioro.

Mientras tanto, el descontento crece. Hay quienes consideran que la administración actual está más interesada en montar un espectáculo de obras llamativas que en resolver de fondo los rezagos históricos del municipio. En este contexto, la glorieta recién intervenida se convierte en símbolo de una gestión que, para muchos, privilegia la forma sobre el fondo.

Y así, entre baches que regresan, obras que no convencen y adornos que parecen de escenografía, algunos vecinos bromean con que lo único que falta para completar el show es que en la siguiente sesión de Cabildo repartan palomitas y pongan música de circo. 🎪