Aunque Sheinbaum es popular, México no va por buen camino

De acuerdo con la encuesta de México Elige publicada a inicios del mes de julio del año en curso, México va por mal camino y su población sufre ansiedad, por la inseguridad y la mala situación económica, de hecho, al ser cuestionados acerca del principal problema de sus familias, el 18.2 de La Mayoría Silenciosa contestó, el alto costo de la vida, seguido del 17.8 por la inseguridad.

Después le siguieron con el 13.4 los bajos salarios; el 8.3 la salud; el 7.8  por ciento la delincuencia; el 6.6, malos servicios públicos; el 6 por ciento las vialidades en mal estado; el 5.3 el desempleo; el 4.6 la violencia; el 4.1 el mal transporte público. Entre los últimos problemas dejó la falta de agua potable, el tráfico, las adicciones y la educación.

De acuerdo con algunas encuestas la presidenta de México, Claudia Sheinbaum tiene hasta el 70 por ciento de aprobación por parte de la ciudadanía, la encuesta en mención dice que tiene el 57.3%, el resultado confirma que La Mayoría Silenciosa no está conforme con los resultados de su gobierno al dejar a los ciudadanos expuesto a la inseguridad y con pocas probabilidades para costear sus necesidades básicas.

Los números son fríos, para el 46.1 por ciento de la gente. El principal problema del país es la seguridad, seguido de la corrupción con 25 por ciento, los problemas sociales con 13 por ciento, seguido por la economía con el 11.4 por ciento.

De manera desagregada, La Mayoría Silenciosa opina que el principal problema de México es la corrupción, inseguridad, violencia, narcotráfico, salud, crisis económica, alto costo de la vida, bajos salarios, educación, pobreza y desempleo, entre otros. Donde el 56 por ciento está más preocupado por la crisis de inseguridad y el 34.3 por ciento por la crisis económica. Al considerar que la inseguridad sigue igual con un 23 por ciento y empeoró en el último mes con un 52 por ciento; mientras un 27,5 por ciento piensa que la economía sigue igual y el 43 por ciento opina que empeoró.

Al tocar el tema de los medicamentos, el 76 por ciento afirma que si hay desabasto, mientras el 23 dice que no, 63.7 por ciento señaló que ha batallado para conseguir medicamentos y el 23.1 sostiene que no, el restante 13 por ciento no los ha necesitado

El 45.1 por ciento piensa que México va por mal camino y el 44.7 afirma que vamos por buen camino.

Algo preocupante de la encuesta son los números de los problemas de salud, el 39.7 por ciento de la población afirma haber sufrido algún problema de ansiedad, pánico, depresión o estrés excesivo.

El 52 por ciento de La Mayoría Silenciosa también considera que el precio de los productos que compra ha subido mucho, mientras el 44.3 por ciento afirma que han subido poco o sigue igual, lo cual muestra la crisis económica y la inflación que azota el país, más allá de las pensiones que reciben los adultos mayores, a los sectores más desprotegidos ya no les alcanza para sus necesidades básicas.

PAN EdoMéx realiza foros antes de modificar sus estatutos

En días pasados el líder estatal de Acción Nacional en el Estado de México, Anuar Azar Figueroa realizó el primer Foro de Consulta a la Militancia, para escuchar sus opiniones acerca de la modificación de sus estatutos, los cuales incluyen, abrir las puertas a los ciudadanos destacados para encabezar candidaturas en la elección del 2027.

La intención de la dirigencia estatal es escuchar, reflexionar y que las bases planteen ideas para construir un partido fuerte y democrático de cara a la próxima asamblea nacional del PAN. Actividad de gran importancia, tomando en cuenta que los panistas apenas cumplen con el mínimo padrón exigido por las autoridades electorales para conservar su registro.

Delfina Gómez no termina de sentarse en el trono

Gobernar el Estado de México es una tarea titánica, por ello, La Mayoría Silenciosa entiende la importancia de la curva de aprendizaje cuando hay cambio de gobierno, pero esta vez, con la llegada de Morena, la curva ya tardó demasiado. Delfina Gómez ha estado ausente del poder. Los pleitos entre integrantes de su equipo han marcado la ausencia de un mando firme que controle a las huestes morenistas, que ponga orden en sus problemas y aspiraciones personales.

Llama la atención el pleito entre Ariel Juárez de la Junta de Caminos y Daniel Sibaja de la Secretaría de Movilidad; el protagonismo de su Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte; o  la ausencia de su Secretaría de Salud, Macarena Montoya que no ha podido asentar el programa de IMSS-Bienestar y tiene el sector al borde de una parálisis en sus servicios. Algo pasa en la entidad y Delfina Gómez solo presume mesas de la paz y paseos por las calles para saludar gente.