▪ No conforme con reducir salarios, elimina gratificaciones
▪ Sustituye el ISSEMyM por el Seguro Bienestar
Por Raúl González Nova
Almoloya de Juárez, México. – El H. Ayuntamiento de Almoloya de Juárez enfrenta una nueva crisis por despidos injustificados y recortes salariales, lo que ha generado indignación entre los trabajadores municipales.
Los denunciantes que por razones obvias omitimos sus nombres dicen; “No es posible que después de haber apoyado a #AdolfoSolísGómez en campaña nos haga esto: quitarnos el trabajo y el sustento de nuestras familias.”
Según empleados afectados, en la pasada quincena los pagos se realizaron con un mes de retraso, y ahora, además de recibir sus salarios reducidos, se les ha informado que ya no contarán con gratificaciones ni pertenecerán al ISSEMyM, ya que han sido incorporados al Seguro Bienestar.

Esta decisión ha generado gran incertidumbre, especialmente para quienes llevan más de 15 o incluso 20 años cotizando en el ISSEMyM. La única explicación que han recibido es que “cada administración entrante tiene sus propias reglas y estas fueron establecidas por Adolfo Solís Gómez.”
Crisis en el Ayuntamiento y fractura política
El descontento no solo afecta a los trabajadores, sino también a la ciudadanía, que ya expresa su indignación ante el desempeño de la administración municipal. A esto se suma una ola de despidos masivos, lo que genera preocupación sobre el rumbo que está tomando el gobierno local.
Algunos consideran que el alcalde Adolfo Solís Gómez está debilitando su propio futuro político y, de paso, afectando las aspiraciones de su hermana #TaliaSolís en menos de dos meses de gestión.
Por otro lado, los ciudadanos observan cómo #Morena ha sido desplazado, mientras que el Partido Verde acomoda a familiares en la administración pública, y los regidores negocian puestos para sus allegados.
La Cuarta Transformación, que prometía un cambio positivo, parece repetir viejas prácticas. La insatisfacción crece, y quienes se atreven a manifestar su inconformidad dentro del Ayuntamiento son presionados para renunciar.
Se dice que el edil carece de asesores políticos capaces de guiar su administración, lo que se refleja en las decisiones que están afectando tanto a trabajadores como a ciudadanos.
A los que despidieron y firmaron su renuncia, aun no los han liquidado, pero a muchos de ellos aún les salio su quincena y esta quincena no fue entregada a los trabajadores.
La situación está en manos del pueblo. ¿Hasta cuándo soportarán?