VERDADES, COMENTARIOS Y ALGO MAS

VERDADES, COMENTARIOS Y ALGO MAS

“Sin periodistas no hay periodismo; sin periodismo no hay democracia” es una frase que siempre debe ser recordada, sobre todo en eventos asociados a la libertad de expresión y el derecho a la información.

Temoaya

Corrupción y complicidad institucional

La administración municipal de Temoaya sigue enfrentando acusaciones de corrupción que empañan su gestión. Desde el inicio del mandato, los problemas no solo persisten, sino que parecen replicar prácticas de administraciones anteriores. Diversos proveedores han denunciado que tanto #AlbertoJorgeMillánMendoza tesorero municipal, como la directora #NayelliCruzMaximino directora de Administración y Desarrollo Personal, exigen cuotas desproporcionadas para asignar trabajos, perpetuando el modelo de “moches” que prevaleció en el pasado.

A pesar de las acusaciones, la presidenta municipal, #BereniceCarrilloMacario ha mantenido en sus puestos a estos funcionarios, lo que genera cuestionamientos sobre su posible complicidad.

Entre las acusaciones más graves, se señala a Nayelli Cruz Maximino por presuntamente beneficiar a una amiga con contratos exclusivos. Mientras tanto, los proveedores afectados permanecen sin respuestas claras, y la falta de transparencia sigue minando la confianza de los ciudadanos. Todo parece indicar que esta administración no tiene intención de corregir el rumbo, perpetuando prácticas corruptas que afectan el desarrollo del municipio.

Almoloya de Juárez

Movimientos estratégicos y reacomodos políticos

En Almoloya de Juárez, la política local avanza con movimientos estratégicos que anticipan posibles escenarios electorales. Como lo dije en la columna pasada, la reciente renuncia de la octava regidora, #CinthyaSalaGarcía representa un duro golpe político para Movimiento Ciudadano, que pierde una pieza clave en el Ayuntamiento. Sala García ha optado por aliarse con #Morena lo que deja debilitada y en el ojo del huracán a su padrino político #FelipeContreras

Es importante recordar que Sala García llegó al cabildo respaldado por el apoyo popular hacia Movimiento Ciudadano, pero su salida plantea dudas sobre el futuro de su padrino político y su posible alianza con #AdolfoSolísGómez. Por otro lado, la ex regidora y exdiputada local, ex priista

#MyriamCárdenas parece próxima a integrarse a Movimiento Ciudadano, lo que podría devolverles una regiduría pérdida y alterar las dinámicas de poder en el municipio.

Adolfo Solís, líder del partido de Morena, Verde y PT, ha sido cuestionado por su estrategia de alianzas, dejando fuera a fundadores de Morena y otros líderes con influencia en el Ayuntamiento. ¿Fue acertada esta estrategia? ¿En Movimiento Ciudadano hubiera estado mejor representado por Michael Alexis Bedolla, destituido anteriormente por Sala García?

Ciudad Acuña: Adquisiciones y proyectos bajo sospecha

La administración municipal ha generado controversia por la adquisición de diez camiones que entraron por la frontera de Ciudad Acuña y fueron adaptados en Puebla con contenedores de basura que ahora serán arrendados, al igual que las patrullas que se presentaron al inicio del mandato. Estas patrullas, adquiridas en septiembre, no fueron compradas debido a la falta de crédito disponible. Ninguna institución financiera presta a un ayuntamiento que aún no ha iniciado funciones ni cuenta con una calificación crediticia sólida.

Por si esto fuera poco, surge la polémica por un nuevo fraccionamiento que podría autorizarse en la cabecera municipal, similar al caso de Colinas del Sol, un desarrollo que dejó numerosas promesas incumplidas. Este nuevo proyecto genera dudas sobre su viabilidad y si responde a necesidades reales de los habitantes o a intereses personales.

El alcalde, apodado “Mala Copa”, parece estar más interesado en asegurar la entrega de Colinas del Sol para habilitar el nuevo proyecto. Sin embargo, los habitantes se preguntan si este fraccionamiento beneficiará realmente a la comunidad o será otro negocio disfrazado de desarrollo urbano.

Es evidente que se están realizando jugosos negocios en este municipio. A esto se suma la posible autorización de un nuevo fraccionamiento en la cabecera municipal, similar al de Colinas.

No hay plazo que no se cumpla, ni chisme que no se cuente. Para los que aún no lo saben o fingen no saberlo, les cuento que ya salió a relucir que el “mala copa” del alcalde #AdolfoSolis, ahora tiene la intención de dar permiso para la construcción de un fraccionamiento F150, similar a Colinas del Sol, pero ubicado en la cabecera municipal de Almoloya de Juárez. Recordemos que Colinas del Sol ha sido un caso emblemático de promesas incumplidas. ¿Será este nuevo proyecto la solución esperada o simplemente otro negocio con fines personales?

Ahora entiende por qué está muy interesado en que el fraccionamiento Colinas del Sol sea entregado en su totalidad, para poder comenzar con el otro. Recordemos que #BlancaEsthelaGómez mamá del hoy edil, prometió recibirlo cuando fue alcalde y no recibió nada; luego llegó su hijo a la presidencia y qué pasó? Lo mismo, no recibió nada, pero dicen que la tercera es la vencida. Por el bien de los habitantes de Colinas, esperemos que así sea, pero que este no sea el gancho o pretexto para autorizar otro en plena cabecera municipal. Ahora bien, ¿prevalecerá la ambición del famoso “mala copa” o les preguntará a sus paisanos sobre la viabilidad de tener otro fraccionamiento? Habrá que esperar para saber si el tiempo le da la razón al alcalde o confirma lo escrito en esta columna.

Por ahora, la falta de transparencia y las adquisiciones poco claras siguen siendo motivo de desconfianza en la administración. Chin… se me terminó el espacio, nos vemos en la próxima.

La democracia se construye con el acceso libre a la información y la capacidad de cuestionar al poder.

Como periodistas, no debemos pedir, sino exigir, libertad de prensa.

Denunciar la corrupción y las malas prácticas nunca debe ser un delito ni un riesgo.

Es nuestro deber decir la verdad, aunque sea incómoda o escandalosa.

Termino diciéndoles que: “si el pueblo unido jamás será vencido, los periodistas unidos no volveremos a hacer agredidos”

.…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Recuerden amigos, los periodistas del mundo no debemos pedir, tenemos que exigir libertad de prensa en todo el mundo.

NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS…

DECIR LA VERDAD SIEMPRE, AUNQUE SEA MOTIVO DE ESCÁNDALO…

HASTA LA PRÓXIMA MIS QUERIDOS LECTORES:

CORREO: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx

TWITTER: @RaulGonzalezNov

FACEBOOK: Raúl González Nova

CANAL YOUTUBE: CausaCiudadana

CEL: +521 7229801207 y +521 7224986286

OFICINA: (725) 13 63092